El asturiano Miguel Camblor, referente mundial en zeolitas, entra en la élite científica internacional

Fecha:

El investigador Miguel Camblor, natural de Avilés (Asturias), ha sido elegido nuevo miembro de la Comisión de Estructuras de la Asociación Internacional de Zeolitas (IZA), un reconocimiento reservado a tan solo 15 expertos en todo el mundo. Su nombramiento consolida su posición como una de las principales autoridades internacionales en el estudio de estos materiales porosos.

Camblor, profesor de investigación en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), lleva décadas trabajando en el desarrollo de zeolitas, unos materiales cristalinos con una red de cavidades nanoscópicas que los hace fundamentales en procesos industriales como la descontaminación o la catálisis. En los últimos años ha firmado descubrimientos de enorme impacto, como la zeolita más porosa del mundo o métodos pioneros de síntesis más rápidos y estables mediante difracción microelectrónica.

Criado en el barrio avilesino de La Maruca, ha trabajado en centros de investigación punteros del CSIC, en Estados Unidos y en el sector privado. Con publicaciones en revistas como Science o Nature, ha liderado 24 proyectos competitivos, colaborado con empresas y participado activamente en la vida científica y divulgativa del ICMM. Este mismo año formó parte del comité que logró para el centro el prestigioso sello Severo Ochoa a la excelencia investigadora.

La comisión a la que se incorpora fue creada en 1977 para validar y organizar la información estructural de las zeolitas a nivel mundial. Bajo el paraguas de la IUPAC, se encarga de asignar los códigos oficiales de estructura y de mantener las bases de datos globales de referencia en este campo.

“Es un gran honor haber sido elegido nuevo miembro de esta importante comisión para la comunidad zeolítica”, ha declarado Camblor, que sigue trabajando desde España en una línea de investigación con aplicación directa en desafíos globales como el cambio climático, la contaminación o el desarrollo de tecnologías más limpias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Vivienda ha impulsado ya obras de rehabilitación energética en 964 pisos de barrios de siete concejos

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha destacado que su departamento está llevando a cabo obras de...

Movilidad invertirá 1,4 millones hasta 2028 en repintar y mejorar la señalización horizontal de la red autonómica de carreteras

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha aprobado la extensión del contrato para el servicio de repintado y renovación de...

La marca ‘Alimentos del Paraíso Natural’ estará presente este verano en los festivales Gijón Life y Tsunami Xixón

La marca de calidad Alimentos del Paraíso Natural estará presente en dos eventos clave en Gijón: Gijón Life 2025 (16-26 de julio) y Tsunami...

+ Noticias
Asturias

Pintueles celebra las Fiestas de Santiago Apóstol 2025: dos días de música, parrillada y tradición viva

Pintueles se llena de música, tradición y buen ambiente para celebrar uno de los fines de semana más esperados del verano en Piloña.

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Identificados los autores de los grafitis aparecidos en Arriondas

La Guardia Civil y la Policía Local de Parres han logrado identificar a los responsables de los recientes grafitis que han aparecido en distintos puntos de Arriondas, tanto en propiedades públicas como privadas. Se trata de cinco personas que residen temporalmente en la villa.

Villaviciosa celebra este sábado el 31º Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso” con grupos de Galicia y México

Villaviciosa acoge este sábado, 26 de julio, una nueva edición de uno de sus eventos culturales más destacados del verano: el Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que este año alcanza su 31ª edición. La cita, organizada por el Grupo Folklórico Villaviciosa Aires de Asturias, tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con entrada libre.