Las ofertas de trabajo gestionadas por el Servicio Público de Empleo aumentan casi un 10% en un año y rozan las 14.000

Fecha:

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) difundió casi 14.000 ofertas de trabajo en 2024, un 9,8% más que el año anterior, según los datos recogidos en su memoria anual de actividades. A lo largo del ejercicio se registraron 245.656 contratos en la comunidad, 4.283 más que el año anterior.

El año 2024 estuvo marcado por la caída del desempleo: 7.700 personas salieron de las listas y la tasa de paro se situó en el 10,12%, lo que supone 1,2 puntos menos que la media nacional. El ejercicio se caracterizó también por el aumento de la afiliación, con 21.100 personas ocupadas más, según refleja la Encuesta de Población Activa (EPA).

En este contexto de dinamismo en el mercado laboral, 14.966 personas iniciaron un diagnóstico individualizado en el Sepepa y 14.642, un itinerario personalizado para el acceso a un puesto de trabajo a través de la búsqueda de ofertas adecuadas a sus perfiles o de la recomendación de acciones formativas para reforzar competencias profesionales.

El personal técnico del Sepepa y de sus entidades colaboradoras también trabajó con demandantes de empleo en otros servicios, como la definición del currículo, las técnicas para mejorar el acceso al mercado laboral, la información y el asesoramiento o la difusión de la oferta formativa. Todas estas acciones están dirigidas a incrementar las oportunidades para encontrar un puesto de trabajo.

La directora gerente del Sepepa, Begoña López, ha puesto en valor el trabajo del organismo, dirigido tanto a la ciudadanía como a las empresas, y ha destacado el esfuerzo por modernizar servicios. “Las cifras nos indican que el año pasado publicamos por término medio 38 nuevas ofertas al día. En esos doce meses, se registraron 245.656 contratos con centros de trabajo en la comunidad, 4.283 más que el año anterior”.

“Se necesita personal en todos los sectores de actividad y vemos que una persona formada tiene muchas posibilidades de encontrar un empleo. En el Sepepa ofrecemos formación dirigida tanto a personas desempleadas como a ocupadas”, ha explicado López.

Otro indicador que da cuenta del dinamismo en el mercado de trabajo en 2024 es que más de 22.000 empresas notificaron contrataciones laborales o la tramitación legal complementaria para formalizarlas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca “el resurgir de Asturias” como resumen de sus seis años de mandato

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha resumido su gestión de seis años en la frase "El resurgir de Asturias". Durante su...

El Servicio de Salud realizará en el Sanatorio Adaro estudios del sueño que hasta ahora solo se practican en el HUCA y Cabueñes

El Servicio de Salud (Sespa) amplía su capacidad para realizar estudios del sueño y comenzará a practicar estas pruebas en la Fundación Sanatorio Adaro...

El Principado impulsa el Plan RetornAs: 3,4 millones de inversión para facilitar el regreso de la ciudadanía asturiana en el exterior

El Gobierno de Asturias ha aprobado el Plan RetornAs 2024-2027, una estrategia dotada con más de 3,4 millones de euros para facilitar el regreso...

+ Noticias
Asturias

Colunga celebra una semana de tradición viva con cultura, música y juegos para todos los públicos

Del 23 al 27 de julio, el Parque Hernán Pérez-Cubillas acoge actividades dentro de los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies

Una mujer herida tras volcar su coche en un accidente en la AS-11, cerca de Vegadeo

El turismo cayó por un desnivel y quedó volcado lateralmente junto a una vivienda abandonada

El Drone Show Festival convierte Gijón en capital europea del arte con drones

500 drones protagonizan un espectáculo de récord en la Playa de Poniente dentro de “La Fiesta en el Cielo”

Barbón destaca “el resurgir de Asturias” como resumen de sus seis años de mandato

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha...