El Ayuntamiento actualizará el Plan de Movilidad Urbana Sostenible para adaptarlo a la Zona de Bajas Emisiones y a las actuales necesidades de la ciudadanía

Fecha:

El Ayuntamiento de Oviedo, a través del área de Movilidad y la de Seguridad Ciudadana, ha comenzado a desarrollar los trabajos previos de la revisión del próximo Plan de Movilidad Urbana Sostenible con el fin de adaptarlo a las nuevas necesidades del municipio. Durante los próximos meses se elaborará un inventario del estado actual de la movilidad en Oviedo que refleje cómo ha cambiado la ciudad en los últimos años en diferentes aspectos, tanto sociales como económicos o medioambientales. Como resultado de este inventario se obtendrá un diagnóstico de movilidad y un plan de actuaciones que solventará las necesidades y problemas detectados, entre ellos la revisión y adaptación de las líneas de autobús a las demandas vecinales en determinadas áreas del municipio.

El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado señala que “el objetivo final es aprovechar los fondos europeos conseguidos con el proyecto de la ZBE para impulsar y mejorar la movilidad sostenible de Oviedo con el propósito de mejorar el entorno urbano y con ello la calidad de vida, la salud y la conexión de todos los ovetenses.  

Entre otras cuestiones, esta revisión del actual Plan de Movilidad Sostenible deberá recoger aspectos complementarios a la implementación de una ZBE exitosa, “en los que el equipo de gobierno viene ya trabajando desde el inicio del mandato”, según ha recordado el concejal de Infraestructuras y Movilidad, Nacho Cuesta

Son los siguientes:

Al igual que en la propuesta de ZBE, la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad incluirá un proceso de escucha y participación de todos los vecinos y sectores interesados para llegar al mayor consenso posible a la hora de adoptar las nuevas medidas. Este proceso, que comenzará a lo largo del primer trimestre de 2025, se desarrollará durante todo el año que viene como paso previo a la aprobación definitiva de la actualización del PMUS. En los próximos meses se irá informando sobre los avances de los trabajos y la forma de colaborar en los diferentes procesos participativos.
Como parte de este proceso, a partir de la próxima semana y durante un mes, se realizarán una serie de encuestas telefónicas dirigidas a los residentes en Oviedo, con el fin de conocer los patrones de movilidad de la población. Las encuestas permitirán obtener datos como el reparto modal, distribución horaria y tiempos de los viajes de los residentes, así como su evaluación de los servicios e infraestructuras de transporte. 

Paralelamente, la última semana de este mes, está previsto que se lleve a cabo otra campaña de encuestas en lugares de gran afluencia como la Universidad de Oviedo, el HUCA, las estaciones de autobús y tren, el Edificio Multiusos de Llamaquique (EASMU), etc. En este caso, se pretende analizar de forma más particularizada la accesibilidad de varios de los equipamientos que más impacto tienen en la movilidad de la ciudad. 

Todos estos trabajos para el análisis y mejora de la movilidad en el municipio de Oviedo están incluidos dentro del proyecto integral de implantación de la ZBE, dotado con más de 7,3 millones de fondos europeos, una de las mayores subvenciones para esta materia conseguidas por una ciudad española.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

LibrOviedo 2025 arranca con un homenaje al libro y la lectura en el corazón de Oviedo

La XXXI edición de LibrOviedo abre sus puertas este miércoles 21 de mayo con un acto inaugural que se celebrará a las 12:30 horas en la Carpa Campoamor, ubicada en la Calle Pelayo.

Oviedo Emprende impulsa el marketing digital en pequeños negocios con un taller sobre IA generativa

Oviedo Emprende continúa su apuesta por la digitalización de los pequeños negocios con el segundo taller del ciclo “IA Generativa para el Marketing en Pequeños Negocios”, una iniciativa pensada para autónomos y emprendedores que buscan mejorar su visibilidad y comunicación online.

Oviedo acoge 45 charlas científicas en bares dentro del festival Pint of Science 2025

La ciencia vuelve a los bares de Oviedo con una nueva edición del Festival Pint of Science, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo en cinco locales de la ciudad.

+ Noticias
Asturias

Asturmanager y Fundación Caja Rural de Asturias lanzan la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio para impulsar el emprendimiento rural

Asturmanager, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Asturias, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio, una iniciativa que busca apoyar a las nuevas generaciones de empresarios y empresarias del medio rural asturiano.