Educación recoge aportaciones para elaborar un nuevo decreto que regule la atención a la diversidad

Fecha:

La Consejería de Educación de Asturias ha dado inicio al proceso de elaboración del futuro decreto de equidad, que regulará la atención a la diversidad en el sistema educativo de la región. En una reunión con organizaciones sindicales firmantes del Pacto Asturias Educa, se busca definir un documento participativo que refleje las aportaciones de la comunidad educativa.

Este paso cumple con uno de los compromisos del acuerdo, que establecía un plazo máximo de un mes para convocar a las partes involucradas.

En el encuentro, se acordó que la Consejería enviará a los sindicatos la última versión del borrador del decreto para que presenten sus propuestas antes del 6 de agosto. También se acordó celebrar otra reunión antes del inicio del próximo curso escolar.

El futuro decreto contemplará una asignación mínima de especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) por centro, adaptada al número de unidades educativas. Estos profesionales se integrarán en las plantillas orgánicas para garantizar su estabilidad.

Otro aspecto relevante será la simplificación de los trámites para determinar el modelo de intervención, con el objetivo de agilizar la atención a los alumnos que lo necesiten.

La consejera de Educación, Eva Ledo, presidió la reunión, acompañada por el director general de Personal Docente, César González, y otras autoridades educativas. Se destacó el clima de trabajo constructivo con los sindicatos firmantes: ANPE, CCOO, SUATEA y UGT.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias refuerza su apuesta por la energía comunitaria con una red de municipios comprometidos

Una veintena de ayuntamientos asturianos han formalizado su adhesión a la Red de Conocimientos de Comunidades Energéticas, impulsada por la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN). Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación entre administraciones locales y ciudadanía en el desarrollo de proyectos de producción energética compartida.

Ordenación del Territorio pone en marcha Cine de branu, un ciclo sobre la Agenda 2030 con proyecciones gratuitas en diez concejos

La Dirección General de Agenda 2030, dependiente de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, presenta este verano el primer...

El Principado activa mañana la descarga de los bonos de turismo rural, con descuentos de hasta 75 euros por dos noches de alojamiento en...

El Gobierno de Asturias lanzará mañana, 25 de julio, el innovador programa de bonos de turismo rural, con el objetivo de fomentar las estancias...

+ Noticias
Asturias

Declaraciones del Primer Teniente de Alcalde, Mario Arias

Descubre cómo mejorar tu contenido para SEO y hacerlo...

Argüeru se prepara para celebrar San Mamés 2025 con cinco días de música y tradición

La localidad villaviciosina de Argüeru celebrará del 6 al 10 de agosto sus esperadas fiestas de San Mamés 2025, con un programa que combina tradición, gastronomía y música en directo. Durante cinco días, el pueblo acogerá actividades para todos los públicos, destacando la presencia de orquestas de primer nivel y un ambiente festivo que atraerá a vecinos y visitantes.

«Ojitos Amarillos», el testimonio literario sobre el trasplante que llega a Asturias

La novela Ojitos Amarillos, debut literario de la periodista y escritora Silvia S. Rubio, aterriza en Asturias con una segunda edición que ya puede encontrarse en exclusiva en la librería Viejo Pancho de Navía. El libro, definido por su autora como “un desnudo literario”, relata la experiencia de una joven frente a una enfermedad rara y un trasplante de hígado, desde una mirada cruda, emocional y sin filtros.

El Mercáu Tradicional regresa a Colunga del 25 al 27 de julio con circo, talleres y cuentacuentos

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga acoge del 25 al 27 de julio una nueva edición del Mercáu Tradicional nos Alcuentros, una cita ya consolidada dentro de los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies. El mercáu celebra este año su 21.ª edición y volverá a contar con la coordinación de la Asociación de Artesanas/os “Alcuentros”.