Medio Rural ya ha abonado más de 5,8 millones de anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común a más de un millar de ganaderías

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha abonado más de 5,8 millones del anticipo de las ayudas la Política Agraria Común (PAC) para la producción sostenible de leche de vaca a 1.080 ganaderías. 

El importe que ha percibido cada explotación beneficiaria se corresponde con el 70% del total, que es el máximo permitido en el anticipo, y se calcula en función del censo de animales y de los importes unitarios provisionales publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (Fega).

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria prevé abonar en los próximos días las ayudas a las ganaderías extensivas de vacuno de carne. Además, a lo largo del mes pagará también el anticipo de las ayudas básicas a la renta, del pago redistributivo y del complementario para jóvenes. Posteriormente, en diciembre, se sufragarán otro conjunto de ayudas directas, hasta cubrir el 90% del importe provisional. 

Igualmente, se abonarán las ayudas de desarrollo rural, entre las que se incluyen las previstas para las razas autóctonas, las zonas de montaña, las ganaderías ubicadas en espacios de la Red Natural 2000 y las de apoyo a la producción ecológica. 

Balance de la campaña de 2023

La campaña del plan estratégico de la PAC de 2023 finalizó con un total de 10.042 beneficiarios y 159 millones en ayudas, lo que supone el 2,1% del total nacional. El importe medio alcanzó los 15.861 euros por explotación, un 10% más que el año anterior, cuando se situaba en 14.399 euros.

De esa cifra global de 159 millones, el mayor peso corresponde al régimen de pago básico (16,4%), la ayuda asociada a la producción (13,5%) y las inversiones para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad (12,4%).

Respecto al reparto municipal, el concejo con mayor número de beneficiarios fue Tineo (7,7% del total), seguido por Cangas del Narcea (6,1%), Siero (5,9%) y Valdés (4,7%).

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón se suma a la huelga mundial por el clima con una marcha este viernes

Este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, Xixón será escenario de una nueva movilización por el clima en el marco de la Global Climate Strike, una convocatoria internacional que reúne a miles de personas en todo el mundo para exigir acciones reales frente a la crisis climática.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.

El Principado destina casi 900.000 euros a la digitalización del patrimonio prehistórico en el marco del programa Retech

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado esta tarde en la Junta General que su departamento invertirá 867.938 euros...

+ Noticias
Asturias

Gijón se suma a la huelga mundial por el clima con una marcha este viernes

Este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, Xixón será escenario de una nueva movilización por el clima en el marco de la Global Climate Strike, una convocatoria internacional que reúne a miles de personas en todo el mundo para exigir acciones reales frente a la crisis climática.

El dúo de folkpop Cuerda actúa en La Caja de Músicos de Gijón el 7 de junio

El próximo 7 de junio el dúo de folkpop Cuerda recala en Xixón para ofrecer un concierto en La Caja de Músicos dentro de su gira de presentación.

Rescate fluvial con fallecido en Aller

Un hombre ha perdido la vida tras caer al río por un desnivel de unos cinco metros, en circunstancias que se desconocen, en la localidad de Nembra, en Aller.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.