La consejera de Derechos Sociales destaca que el deporte “es una escuela de educación y transmisión de valores”

Fecha:

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha resaltado hoy que “el deporte es una escuela de educación y de transmisión de valores como el trabajo en equipo, la madurez, el autocontrol, la integridad, la honestidad, el respeto, el esfuerzo, la superación personal, el entusiasmo y la solidaridad”.

Del Arco, que ha participado en Lena a entrega de la XXX edición de los Premios Delfos a los Valores Humanos en el Deporte, ha indicado que “en un mundo en el que cada vez prima más la competitividad descarnada, las rivalidades cainitas y ganar a cualquier precio, tenemos que agradecer que todavía haya quien nos recuerde que en el deporte y en la vida tenemos que jugar limpio, ser honestos, íntegros, respetuosos y generosos”.  Al acto, celebrado en el Teatro Vital Aza de La Pola, ha asistido también la directora general de Actividad Física y Deporte, Manuela Fernández.

La consejera ha valorado los treinta años que la Asociación Delfos Amigos del Deporte lleva promocionando e inculcando los valores éticos en el deporte. “Al igual que en la vida, cuando otro jugador cae debemos ayudarle a levantarse, cuando se produce una situación injusta debemos denunciarla y cuando un rival se lesiona, debemos parar el juego”, ha indicado.

“Sin valores no hay deporte ni hay sociedad, porque el deporte es un modelo para la vida, en la que no solo importan los resultados, sino especialmente cómo se obtienen”, ha agregado.

Marta del Arco ha dado la enhorabuena, en nombre del Gobierno de Asturias, a los premiados en esta edición: José Luis Martínez Sierra, Marta González Piquero, Juan Luis Maestro Fernández Juanchi, Antonio Gil Morán, la Fundación Deporte Avilés y la Asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Comisión Europea lanza los Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026

La Comisión Europea ha abierto hoy la convocatoria para los primeros Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa nacida de una petición ciudadana y respaldada por el Parlamento Europeo con el objetivo de reconocer el papel esencial del pequeño comercio en la revitalización de los centros urbanos.