Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ En Oviedo se dispara la contaminación; ni el Ayuntamiento, ni el Principado advierten a la población del riesgo ️️

Fecha:

Debido al episodio de contaminación en el que estamos inmersos, las peligrosas micro partículas y las partículas presentaron concentraciones alarmantes en Oviedo, sin que ni el Principado ni el Ayuntamiento haya tomado medida alguna al respecto, ni avisado a la población del riesgo que supone estos valores de los contaminantes para la salud.


La estación de medición de calidad del aire de Ventanielles , presentando ayer tarde una situación MUY DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 2,5 micras (Pm 2,5) donde se alcanzaron los 345 µg/m³ por la tardeel valor de alerta diario para la OMS está en 15 µg/m³ .

Con estos valores de contaminación, en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las las Pm2,5, toda la población puede experimentar efectos negativos en su salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.

La mis estación Ventanielles presenta ayer por la mañana una situación MUY DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 10 micras (Pm10), alcanzándose esta un disparatado valor de 482 µg/m³ de Pm10, el valor de alerta para diario para la OMS está en 45 µg/m³ .

Las Administraciones responsables del control y gestión de la calidad del aire, el ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Oviedo, son los responsables de evitar (o empeorar) un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestran cómo la contaminación ambiental afecta a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas, poniendo en peligro a la población.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.

Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.

Portavoces

Manuel (6966197899

Fructuoso (629892624)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias refuerza su apuesta por la energía comunitaria con una red de municipios comprometidos

Una veintena de ayuntamientos asturianos han formalizado su adhesión a la Red de Conocimientos de Comunidades Energéticas, impulsada por la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN). Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación entre administraciones locales y ciudadanía en el desarrollo de proyectos de producción energética compartida.

Paralizadas las obras de un centro de equitación en la rasa de Pimiango por carecer de licencia

El Ayuntamiento de Ribadedeva ordena el cese inmediato de las obras tras la denuncia de la Coordinadora Ecoloxista.

FAPAS concluye que no hay lobos en los entornos de Gijón y Villaviciosa

Ocho meses de seguimiento sin rastro del lobo en la zona donde se denunciaron ataques al ganado.

+ Noticias
Asturias