El Gobierno de Asturias invierte dos millones en la segunda fase del programa para la digitalización del comercio minorista

Fecha:

El Gobierno de Asturias destinará dos millones hasta 2028 para impulsar la transformación tecnológica del comercio minorista. Estas ayudas dan continuidad al Programa DICA, enfocado a la digitalización e iniciado en la pasada legislatura, que forma parte de los compromisos asumidos en los acuerdos de concertación firmados por el Principado con la patronal Fade y los sindicatos UGT y CC.OO.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha presentado esta mañana en Avilés la nueva edición del programa DICA 2024-2028. Al acto han asistido también la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; representantes de Fade (en la que está integrada la Unión de Comerciantes de Asturias), de UGT y de CC.OO., así como el director general de Comercio, Julio Zapico.

Esta segunda fase del programa de digitalización se centra en tres ejes:

Continuidad de acciones de sensibilización, acompañamiento y capacitación. Se ofrecerá asesoramiento especializado tanto a nuevos negocios como a aquellos que ya participaron en la primera fase del DICA.

 

Asesoramiento en big data. Se proporcionará asesoría en análisis predictivo a los comercios con mayor nivel de digitalización. Asi, mediante el uso de herramientas de interpretación de datos históricos, se analizará el comportamiento futuro de compra de la clientela para planificar estrategias de marketing y campañas de publicidad personalizadas.

Medidas de comunicación y divulgación. Se implementarán acciones de comunicación y divulgación del programa, así como evaluaciones periódicas de resultados.

“Este programa supone avanzar en el complejo proceso de transformación digital que afecta a todos los sectores. En el caso del comercio de proximidad, debe ser una herramienta útil para mejorar sus ventas y beneficios, complementando su esencia: el trato y asesoramiento personalizado, el conocimiento del producto y la cercanía con el cliente”, ha destacado la consejera Nieves Roqueñí.

El DICA fue una iniciativa pionera a nivel nacional, liderada por el Principado durante la pandemia, para ayudar al comercio de proximidad a adaptarse al auge del comercio electrónico derivado de la crisis de la covid. El programa, desarrollado entre 2021 y 2023, permitió evaluar el grado de madurez digital de 5.102 establecimientos minoristas en Asturias y diseñar itinerarios de digitalización para 1.500 profesionales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.