El Principado concede 440.000 euros en ayudas a 833 emigrantes en situación de vulnerabilidad en América Latina

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha concedido 440.000 euros en ayudas a 833 emigrantes en situación de vulnerabilidad. La convocatoria de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo se dirige a personas nacidas en Asturias y sus descendientes, hasta el primer grado de consanguinidad, residentes en América Latina, para atender necesidades básicas.

Dentro de la convocatoria se establecen dos líneas diferenciadas: una para personas de 65 años o más y otra para personas de 18 a 64, víctimas de violencia de género o que padezcan invalidez permanente o enfermedad grave incapacitantes para el desarrollo de la vida laboral.

En total, se presentaron 926 solicitudes, 65 más que en 2023, de las que finalmente se concedieron 833, frente a las 773 del año anterior. El mayor número de peticiones llegó desde Cuba, Argentina y Venezuela, con 606, 158 y 111, respectivamente.

El crédito total destinado al programa este año alcanza los 440.000 euros, 30.000 más que en 2023. Por países, los fondos se han distribuido del siguiente modo:

Argentina: 155.748 euros.

Cuba: 149.338 euros.

Venezuela: 95.379 euros.

Uruguay: 15.487 euros.

México: 8.209 euros

Chile: 7.522 euros.

Brasil: 6.209 euros.

Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y República Dominicana: 2.104 euros.

En cuanto a la cuantía de las ayudas, varía en función de la situación de cada persona beneficiaria y de su lugar de residencia, teniendo en cuenta el rendimiento que los fondos alcanzan en cada país. La cantidad máxima alcanza los 2.000 euros, salvo para residentes en Cuba, para quienes se sitúa en 600. 

“Estas ayudas representan el compromiso del Gobierno de Asturias con los asturianos y las asturianas residentes en el exterior que atraviesan situaciones de necesidad y con sus descendientes. También reflejan la apuesta por seguir contribuyendo a su bienestar, independientemente del lugar en el que residan”, ha destacado la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias impulsa el movimiento asociativo de mujeres con una convocatoria de ayudas dotada con 85.000 euros

El Gobierno del Principado, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones para...

Salud triplica en dos años el número de testamentos vitales gracias a la incorporación de personal de trabajo social para acercar este derecho a...

La Consejería de Salud ha triplicado el número de documentos de instrucciones previas (DIP) registrados en los últimos dos años gracias a la incorporación...

Vacaciones en paz 2025: ¡acoge una sonrisa saharaui!

La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, junto con la Delegación Saharaui en Asturias, lanza un último llamamiento para encontrar 10 familias de acogida temporal y completar el cupo de 100 niños y niñas saharauis que podrán disfrutar este verano del programa Vacaciones en Paz 2025.

+ Noticias
Asturias