La Unidad de Neumología Intervencionista del HUCA realizará el viernes una técnica pionera que se emitirá en directo para todo el mundo

Fecha:

La Unidad de Neumología Intervencionista del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) llevará a cabo el viernes, día 28, a las 10:17 horas, un procedimiento innovador, diseñado en el propio centro sanitario, que se retransmitirá en directo para todo el mundo a través de internet, en el marco del Pulmonology OnAir Global Event 2024, el evento mundial más importante en este campo.

 

La técnica, denominada criobiopsia mediastínica guiada por ecobroncoscopia (Cryo-EBUS), permite obtener tejidos de calidad por congelación del mediastino, un compartimento anatómico situado entre los pulmones y detrás del esternón, que se biopsia para diagnosticar el cáncer de pulmón, entre otras enfermedades. Este procedimiento ideado por el doctor Miguel Ariza y desarrollado por el equipo de neumología intervencionista del HUCA permite obtener biopsias por congelación de material óptimo e íntegro, muy superior a las muestras obtenidas por citología convencional.

 

Este avance incrementa la rentabilidad diagnóstica en patologías relacionadas con el mediastino y tiene especial relevancia en el diagnóstico del cáncer de pulmón y los síndromes linfoproliferativos, caracterizados por una proliferación anormal de los linfocitos. Con la muestra de calidad que se obtiene con esta técnica, es posible realizar todos los biomarcadores y las determinaciones necesarias para facilitar un tratamiento personalizado y preciso para cada paciente, de manera más ágil y eficaz.

La Unidad de Neumología Intervencionista está formada por el jefe de sección, Francisco López; la doctora Lucía García Alfonso y el doctor Miguel Ariza. Este grupo, que se ha consolidado como referente nacional e internacional, está integrado en el Servicio de Neumología del HUCA, liderado por la doctora Marta García Clemente.

 

Desde la puesta en marcha de esta innovadora técnica, el hospital asturiano ha formado a más de medio centenar de neumólogos intervencionistas de todo el mundo y ha exportado el procedimiento a más de 60 unidades de España, Europa y Latinoamérica.

 

El HUCA realiza anualmente 3.000 procedimientos endoscópicos y pleurales y señala el camino hacia el futuro del diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón. Su participación en el Pulmonology OnAir Global Event junto con otras 15 unidades de élite sitúa al hospital como uno de los centros más avanzados en neumología intervencionista. 

 

Este evento telemático se celebra cada año en noviembre, el mes de concienciación sobre el cáncer de pulmón, y en la pasada edición llegaron a conectarse más de 4.000 neumólogos.

 

“Formar parte de un evento tan prestigioso es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de todos estos años. Es un honor poder compartir nuestra experiencia con la comunidad médica internacional, contribuyendo a avanzar en el diagnóstico y tratamiento”, ha explicado el doctor Miguel Ariza, creador del método Ariza-Pallarés de la técnica Cryo-EBUS junto con el médico Javier Pérez Pallarés, del Hospital Universitario Santa Lucía y vicepresidente de la Asociación Española de Endoscopia Respiratoria,  que también estará el viernes en el HUCA.

 

En la jornada participarán 20 especialistas de hospitales de todo el mundo como el Montefiore Medical Center de New York (USA), el Universitätsspital Zürich (Suiza), el National Cancer Center de Tokyo (Japón), el Shangai Chest Hospital (China), el AIG Hospitals de Hyderabad (India) o la ThoraxKlinik de Heidelberg (Alemania), entre otros.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).