Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Nos oponemos al traslado de la estación de las Arobias en Avilés, la peor de España ️️

Fecha:

Vamos a exigir a la Comisión Europea y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico  que no se permita el traslado de la estación del poligono de las Arobias en Avilés a otro emplazamiento, al seguir incumpliendo un año más los niveles de contaminación, hay que recordar que hace ya unos años el Principado deja de dar los datos en continuo de los malos que eran, le obligaron a volver a dar esos datos en continuo, ante la evidente ocultación de la contaminación.

La estación de control de la contaminación del aire del polígono de las Arobias se va cambiar a Jardín de Cantos, lo que el Principado lleva años intentando, desde que es la estación que peores datos da de España de contaminación por las partículas de menos de 10 micras, las conocidas como PM10 y con muy malos datos de azufre. Datos de contaminación que el Ministerio tiene que trasladar a la Comisión Europea, esta exige todos los años un plan de reducción de la contaminación, resultados que nunca llegaban.

Según los datos oficiales que acaba de facilitar el Gobierno de Asturias  en su web sobre contaminación atmosférica y calidad del aire (de acuerdo a la obligación establecida en la Directiva 2008/50/CE y el RD 102/2011), en lo que va de año 2024 esta estación presenta una media 43,5 µg/mde media diaria, casi el mismo valor que el pasado año que fue de 44 µg/mde media diaria, con lo que resulta evidente que el plan de mejora de calidad del aire no ha sido eficaz para rebajar esta elevada contaminación del aire que respira la gente que vive y trabaja en el entorno. Ahora trasladan la estación a una zona testada con antelación que da buenos datos, así consiguen que desaparezca la contaminación, cambiando las estaciones que dan malos datos de ubicación.

En el caso de las partículas de menos de diez micras, las PM10, la OMS recomienda no superar el límite de 15 µg/m3 de media anual y de 45 µg/mde media diaria.

No deja de sorprender que solo se hayan cambiado las estaciones que peores datos dan en PM10, en cambio no se cambien ninguna las estaciones que llevan años escondidas, dando datos muy pequeños. En esta comarca han sido muchas las estaciones cambiadas de ubicación y que casualmente cuando se cambian mejoran sus datos.

-En el año 2015 se cambio la de San Juan en Castrillón de Azsa, se trasladó a Piedras Blancas (en el emplazamiento original superaba todos los años los 35 días de medía diaria, en el actual emplazamiento, ni se acerca).

-En el año 2017 se cambió la Llano Ponte en Avilés del Principado, se trasladó a la Avenida Cervantes (justo se cambió en el año que la estación llevaba hasta abril 27 superaciones, en el actual emplazamiento casi nunca se dispara).

-En el año 2017 se cambió la Estrellin en Avilés de Alcoa, se trasladó a San Pedro de Navarro (en el emplazamiento original superaba todos los años los 35 días, en el actual emplazamiento, ni se acerca). Ahora ya no funciona.

-En el año 2017 se cambio la de Gudin en Trasona en Corvera de Fertiberia, se trasladó a los Campos (en el emplazamiento original superaba todos los años los 35 días era la que peores datos tenía de Corvera, en el actual emplazamiento, ni se acerca).

-En el año 2018 se cambio la de Arnao en Castrillón de Azsa, se trasladó a las Chavolas (en el emplazamiento original superaba todos los años los 35 días, en el actual emplazamiento, no parece)

-En el año 2018 se cambió la del Faro en Gozón del Puerto de Avilés se trasladó a la Avenida Conde Guadalhorce (en el emplazamiento original tenía de los peores datos de Asturias, en el actual emplazamiento, ni se acerca.

-En el año 2023 se cambio la de las Dunas del Espartal de Azsa, se trasladó a Raíces (en el emplazamiento original superaba todos los años los 35 días, en el actual emplazamiento, ni se acerca)

Al final vemos que el Principado reduce los valores de contaminación, ocultando los datos de forma continua.

Colectivo Ecologista de Avilés

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

Críticas ecologistas a la nueva campaña de arranque de ocle autorizada por el Gobierno de Asturias

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado hoy que la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado ha desoído las alegaciones presentadas al nuevo plan de gestión del ocle (Gelidium) y ha autorizado, mediante su publicación en el BOPA, el arranque de algas desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, sin introducir medidas adicionales de protección ni retrasar el inicio de la campaña como se había solicitado.

USAGA exige que los fondos por daños del lobo lleguen íntegros a los ganaderos

La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) ha reclamado hoy que los 20 millones de euros presupuestados a nivel estatal para abordar los daños provocados por el lobo se destinen íntegramente a los ganaderos afectados.

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).