Asturias encabeza el crecimiento del gasto en I+D y el aumento en la contratación de personal investigador

Fecha:

Asturias es la comunidad en la que más creció el número de trabajadores dedicado a la investigación en 2023, con un incremento del 30%, y la segunda con mayor aumento en el gasto en investigación y desarrollo tecnológico, un 28,1%, solo por detrás de Galicia. Los datos figuran en un informe divulgado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre actividades de I+D, que reflejan que el gasto en estas actividades alcanzó los 279 millones, la mayor cuantía de los últimos 23 años, y con 4.715 personas contratadas a tiempo completo en ciencia e innovación, mil más que en 2022.

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha valorado estos datos, que afianzan una tendencia positiva que comenzó hace tres años. El gasto interno se incrementó en más de 61 millones el pasado año, lo que representa el 1,2% del total nacional y los mejores datos desde 2001. Si se toma como referencia el gasto de I+D por habitante, también aumenta de 216,5 a 276,3 euros.

Por sectores, el mayor incremento del gasto corresponde a las empresas, con 156,3 millones, un 47,9% más que en 2022; seguidas de las administraciones públicas, con un aumento de casi el 19% y 44,8 millones, y la educación superior, con un 4,2% más de gasto y 77,8 millones.

Sánchez ha indicado que los datos reflejan el cambio en el sistema productivo basado en I+D por el que se ha trabajado en los últimos años. También ha destacado la importancia del incremento en el número de personal investigador, tanto en el sistema público como en el privado: “Los datos reflejan que no solo se están incorporando más científicos a los centros de I+D y a la Universidad, sino también a las empresas.

Igualmente, ha señalado que la encuesta del INE comienza a recoger la tendencia que se observa en el tejido productivo. El futuro, ha indicado, “viene marcado por un incremento de los centros de I+D privados y el desarrollo de proyectos importantes como el centro de innovación de Carrio o el pozo San Jorge y por un mayor peso de la I+D en la transformación de nuestra economía”.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

El Servicio de Empleo pone en marcha una nueva edición de las escuelas taller, que ofrecerán formación y prácticas a 242 jóvenes menores de...

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha puesto en marcha este mes una nueva edición de sus escuelas taller, que ofrecerán formación...

El HUCA incorpora un láser CO2 para tratar lesiones ginecológicas que evitará derivaciones fuera de Asturias

El Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha incorporado un láser CO2 (dióxido de carbono) para tratar afecciones ginecológicas que...

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).