Exposición sobre la historia de Cruz Roja

Fecha:

Fundada en 1874, la Cruz Roja en Asturias ha recorrido un camino de 150 años aliviando el sufrimiento y brindando apoyo desinteresado a miles de personas. A lo largo de su historia, ha creado un auténtico mar de humanidad, siendo testigo y partícipe de momentos clave en la historia de la región y del mundo. 

Esta exposición, descubre al espectador ese legado, mostrando como la Cruz Roja ha evolucionado hasta convertirse en la organización que es hoy, comprometida con los retos actuales y preparada para seguir sirviendo a la sociedad en el futuro.

A través de los diferentes paneles que conforman la exposición, conoceremos el impacto y las acciones que hoy definen a Cruz Roja en Asturias, una institución viva que sigue salvando vidas, promoviendo la dignidad y transformando el mundo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La tercera edición de MELLA revela piezas audiovisuales inéditas de Llanes

La muestra intercultural de cine, educación y archivo se celebrará del 24 al 27 de abril con proyecciones, encuentros y música en directo.

Renovación de la Plaza del Ganáu de Posada

El Ayuntamiento de Llanes había adjudicado las obras para la renovación de la cubierta, envejecida por el paso del tiempo, y para el cierre...

Symphoniae Sacrae lleva la emoción de la música sacra a tres templos emblemáticos de Asturias

Durante el mes de abril, la música sacra será protagonista en tres espacios cargados de historia y espiritualidad del oriente asturiano.

+ Noticias
Asturias

La Morena repite como Meyor Primer Sidre l’Añu

En una reñida final con desempates, la sidra de Viella se impone de nuevo como ganadora del certamen.

La tercera edición de MELLA revela piezas audiovisuales inéditas de Llanes

La muestra intercultural de cine, educación y archivo se celebrará del 24 al 27 de abril con proyecciones, encuentros y música en directo.

Salvemos Peñamayor exige la revocación inmediata del permiso de investigación minera astur a

La plataforma vecinal Salvemos Peñamayor exige la revocación inmediata del permiso de investigación minera Astur A por su manifiesta incompatibilidad con las normas urbanísticas vigentes en los concejos afectados —Bimenes, Llaviana, Nava y Piloña—, por la falta de transparencia por parte de la administración autonómica y por la gravedad de las informaciones aparecidas en prensa sobre la gestión de estos permisos en el Principado de Asturias.