El documental ‘No habrá paz sin las mujeres. Palestina’ centrará el acto institucional del Día Internacional de los Derechos Humanos

Fecha:

El Gobierno de Asturias celebrará mañana el acto institucional del Día Internacional de los Derechos Humanos, que este año se centrará en la campaña No habrá paz sin las mujeres. Palestina, con la presentación del documental producido por la periodista Patricia Simón y el fotoperiodista Alex Zapico, que participarán en el evento.

El acto tendrá lugar en el Palacio del Conde de Toreno, de Oviedo/Uviéu, a partir de las 18:30 horas, con la intervención de la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y la directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo Beatriz Coto. Asimismo, intervendrán también Lora Abuaita, y Waed Ayyash, dos de las protagonistas palestinas protagonistas del documental.

La Agencia de Cooperación al Desarrollo ha iniciado una campaña en redes sociales con testimonios de mujeres palestinas en Cisjordania sobre las violaciones de derechos humanos que sufren y la evolución en la última década.

El Gobierno de Asturias ya impulsó en 2014 la campaña No habrá sin paz sin las mujeres, cuya finalidad era recoger el testimonio de mujeres palestinas e israelís comprometidas con la paz. A través de entrevistas con mujeres palestinas, se documentaron las fórmulas que habían desarrollado para sobrevivir física y psicológicamente, construir puentes de entendimiento y hacerse oír entre la opinión pública internacional. También participaron mujeres israelíes defensoras de los derechos humanos que trabajaban por la paz, por el derecho a un Estado del pueblo palestino y por unas condiciones dignas de vida para sus habitantes.

Diez años después, ante la gravedad de esta crisis humanitaria, la urgencia del alto al fuego y el respeto al derecho internacional humanitario, además de las pérdidas irreparables en la población palestina y el personal humanitario, la agencia recupera de nuevo esta iniciativa, dirigida a promover la cultura de paz.

La campaña tiene un doble objetivo: por un lado, sensibilizar a la sociedad asturiana sobre la vulneración de los derechos humanos de las mujeres en la Palestina ocupada y, por otro, mostrar cómo los conflictos afectan con mayor virulencia a las mujeres y niñas, y denunciar su invisibilidad en los procesos de paz.

El trabajo de Patricia Simón y Alex Zapico, ambos con una reconocida y dilatada trayectoria en la cobertura de conflictos y autores de la campaña inicial, acercan de nuevo las violaciones de derechos humanos que sufren las mujeres palestinas en Cisjordania y la evolución de su situación en la última década.

El 7 de octubre de 2024, se cumplió un año de la cruenta escalada de violencia que sufre la población palestina. Beatriz Coto, ha señalado que, según el Ministerio de Salud de Gaza, “al menos 44.249 personas han sido asesinadas en Gaza y 104.746 han resultado heridas entre el 7 de octubre de 2023 y el 5 de noviembre de 2024”. “Entre las personas asesinadas, 13.319 son niños y niñas, 7.216 son mujeres, 3.447 personas mayores y 16.735 hombres”, ha indicado.

En el acto, que estará amenizado con la actuación musical del grupo L-R, se entregará el III Premio Derechos Humanos del Principado de Asturias a la misionera asturiana Ángela Gutiérrez Bada, Sor Ángela, por su contribución a restaurar la dignidad de las personas con enfermedades mentales en la República Democrática del Congo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Arriondas inicia las obras de su nueva área de autocaravanas con capacidad para 49 vehículos

El Ayuntamiento de Parres ha dado comienzo esta semana a las obras del nuevo área de autocaravanas de Arriondas, ubicada en la parcela municipal de Santianes del Terrón. Este equipamiento, largamente esperado, podrá albergar hasta 49 vehículos vivienda y contará con servicios básicos como alumbrado público, saneamiento y abastecimiento de agua.

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).