Más de 108.200 personas utilizaron este verano las lanzaderas de transporte público a las reservas de la biosfera y las playas

Fecha:

Más de 108.200 viajeros han utilizado el transporte público impulsado por el Gobierno de Asturias para promover una movilidad sostenible hacia las reservas de la biosfera y la costa, que se puso en marcha el 1 de julio y concluye este fin de semana. La excelente acogida de estas lanzaderas en julio y agosto motivó su extensión durante los fines de semana de septiembre y octubre. Ahora, el Principado evaluará la posibilidad de reactivar este servicio en otros momentos clave del año, como los puentes festivos o la Semana Santa.

Las lanzaderas, operadas por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) a través de 18 conexiones, han facilitado el acceso a siete reservas de la biosfera y 14 playas o espacios protegidos del litoral. Cabe destacar que este balance no incluye a los usuarios del plan especial de acceso a los Lagos de Cuadonga/Covadonga.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, considera muy positivos los registros de esta iniciativa: “Constituye otro paso adelante en la apuesta decidida del Gobierno de Asturias por una movilidad más sostenible y un turismo más responsable, al tiempo que protegemos nuestro excepcional patrimonio natural”.

“Las lanzaderas son un servicio público de calidad y accesible, ya que está incluido en nuestra tarifa plana CONECTA, recibe una buena respuesta ciudadana y contribuye, además, a reducir la dependencia del vehículo privado y redistribuir los flujos de visitantes y tráfico”, ha valorado Calvo.
A falta de los datos de este fin de semana, los servicios más utilizados han sido las lanzaderas hacia el acceso a la ruta del Cares, a la senda del Oso y al Parque Natural de Redes, así como la que conecta Lluces y Llastres, en Colunga.

Las cifras, recogidas a través de la campaña Disfruta del verano. Nosotros te llevamos, financiada con fondos Next Generation, indican que los usuarios de este servicio no son exclusivamente turistas. Más de la mitad, concretamente el 52,3%, pagaron con la tarjeta CONECTA, lo que sugiere que son usuarios habituales del transporte público de Asturias.

Conexiones alta velocidad

El CTA también inició el 22 de julio un dispositivo de lanzaderas para facilitar la conexión con los primeros trenes de alta velocidad de la mañana desde 31 concejos. Hasta el 30 de septiembre, habían usado estas rutas 7.503 usuarios.

Este servicio cubre doce rutas que facilitan la llegada de viajeros a las estaciones de Oviedo/Uviéu o Mieres del Camín para que puedan acceder a los dos primeros trenes de la mañana, que salen de la capital a las 06:29 y las 09:23 horas. El dispositivo también ofrece un servicio para conectar el noroccidente con el Alvia que parte desde Avilés a las 17:07 horas.

Todos estos servicios están incluidos en la tarifa CONECTA, que permite moverse en transporte público por un máximo de 30 euros al mes. CONECTA ya cuenta con más de 230.000 usuarios en el Principado y uno de cada tres tiene menos de 30 años.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado homenajea con la colocación de un adoquín de la memoria a Marino Martínez, llanerense deportado al campo nazi de Mauthausen

La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, ha participado en la colocación de una stolpersteine o piedra de la memoria, en homenaje Marino Martínez,...

Barbón anuncia la convocatoria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el impacto de los aranceles de Trump sobre Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó este viernes y sábado en los actos de hermanamiento entre las localidades de Castropol y Burgohondo, y...

El Servicio de Salud pone en marcha una campaña de información para prevenir las agresiones a profesionales

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización para prevenir las agresiones a profesionales. La...

+ Noticias
Asturias