Educación incrementa casi un 26% el número de colegios e institutos subvencionados para desarrollar proyectos de innovación pedagógica

Fecha:

La Consejería de Educación subvenciona 104 proyectos de innovación pedagógica dentro de la convocatoria de ayudas para este curso. Esta cifra supone un incremento de casi un 26% con respecto al año anterior, con 27 proyectos más. Del total de propuestas, 84 proceden de centros de enseñanza públicos y las otras 20, de privados-concertados.

La comisión de valoración ha seleccionado estos proyectos entre los 138 presentados a la convocatoria abierta a centros docentes sostenidos con fondos públicos. También se ha encargado de conceder las subvenciones y las transferencias en régimen de concurrencia competitiva.

La partida económica asciende a 500.000 euros, la misma que el año anterior en el que ya hubo un incremento de 200.000 euros. Del total, 387.500 euros se destinan a los proyectos de los centros públicos y los 112.500 restantes, a los concertados. Ese reparto es proporcional al peso que cada red representa en el sistema educativo asturiano. El abono de las subvenciones y las transferencias se realizará en dos pagos (años 2024 y 2025), según las cuantías disponibles para cada ejercicio.

La principal novedad de esta convocatoria es que ha establecido una sola categoría para fomentar la creatividad y aquellas iniciativas transformadoras para los centros de enseñanza. También se han valorado los contenidos nucleares de la nueva ley educativa, como la inclusión, la sostenibilidad, la educación competencial o la coeducación.

Asimismo, los proyectos debían estar elaborados por los equipos docentes de los centros y tenían que involucrar a más de la mitad del alumnado, aparte de ser originales y viables tanto técnica como económicamente.

Entre los proyectos subvencionados figuran actividades de desarrollo de videojuegos sin pantallas, una feria de innovación, robótica, propuestas de aplicación de competencias STEAM o iniciativas de radio y comunicación. También hay proyectos relacionados con la diversidad y el medioambiente, bibliotecas escolares y fomento de la lectura, estudio de especies cultivables en el espacio, patios inclusivos o diferentes cooperativas.

Reducir el abandono y fracaso escolar

La consejería pretende promover con estas subvenciones la transformación pedagógica de los procesos de enseñanza-aprendizaje en los centros asturianos, a través de la innovación educativa, con el fin de favorecer el éxito escolar y reducir las tasas de abandono temprano y de fracaso.

La resolución definitiva se puede consultar en el portal Educastur https://acortar.link/aCrbR5

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

La circular de inicio de curso pone en marcha el pacto ‘Asturias Educa’ con el refuerzo de profesorado de atención a la diversidad y...

La Consejería de Educación ha enviado hoy a los centros educativos la circular de inicio del curso 2025-2026, que pone en marcha el pacto...

Medio Ambiente saca a información pública las bases reguladoras de las ayudas para promover la economía circular

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha publicado las bases reguladoras de ayudas a empresas para fomentar la economía circular...

+ Noticias
Asturias

Celorio celebra sus fiestas de La Hoguera, El Carmen y El Bollu con música, tradición y gastronomía

Celorio celebra sus fiestas con tradición, música y ambiente festivo en pleno verano asturiano.

Asturias lidera el crecimiento regional del Grupo BdB con un aumento del 53% en su facturación

Asturias se ha consolidado como una de las comunidades con mayor impulso dentro del Grupo BdB, tras cerrar el ejercicio 2024 con un crecimiento del 53% en su facturación respecto al año anterior. Este dato convierte a la región en uno de los motores del grupo a nivel nacional, donde se ha alcanzado una facturación conjunta de 620 millones de euros, un 23% más que en 2023.

La Tarabica representará a Guadarrama en el Festival Intercéltico de Avilés 2025

La banda de gaitas La Tarabica, perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama, participará los días 19 y 20 de julio en la XXVIII edición del Festival Intercéltico de Avilés, uno de los eventos culturales más destacados del verano en Asturias.