La actualidad de Asturias a un click

El diario de Asturias

El Observatorio contra la LGTBIfobia aprueba por unanimidad una declaración de condena ante las últimas agresiones en Gijón/Xixón

Fecha:

El Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia aprobó por unanimidad, en su reunión anual celebrada ayer, una declaración institucional en la que condena las agresiones sufridas por personas LGTBIQ+ en las últimas semanas en Gijón/Xixón.

En la citada declaración, este órgano también muestra “su firme compromiso en la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+, y se compromete a adoptar las medidas necesarias para seguir avanzando en la erradicación de las discriminaciones, agresiones y actos de violencia que a día de hoy siguen sufriendo”.

El texto acordado en la reunión presidida por la directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez, en sustitución del consejero Ovidio Zapico, también contempla que este órgano se “reafirma su defensa de la igualdad real y efectiva de las personas LGTBIQ+, y con la convivencia fundamentada en los valores constitucionales y democráticos como un eje de articulación de la vida social de la ciudad en el que no pueden tener cabida los discursos de odio contra la diversidad sexual y de género”.

Por último, la declaración recoge que el Observatorio se compromete a impulsar políticas decididas que, desde el respeto a los estándares internacionales de derechos humanos, promuevan la igualdad real y efectiva de las personas LGTBIQ+ y la lucha contra toda forma de discriminación poniendo en valor la diversidad sexual, de género y familiar, desde el convencimiento de que las sociedades inclusivas, igualitarias, solidarias y tolerantes, como sin duda ha sido históricamente y sigue siendo la d’Asturies, son también más fuertes, saludables y resilientes”.

El Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia, órgano de consulta y participación adscrito a la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, se creó en 2021 para prestar asesoramiento y colaboración institucional a la Administración del Principado con el fin de defender los derechos de estas personas y atajar las acciones de intolerancia que les afectan por su identidad sexual.

Cuenta con doce vocales, entre los que figuran otros representantes del Gobierno autonómico, así como de los colegios de abogados de Oviedo y Gijón, la Oficina de Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos, la Federación Asturiana de Concejos, la Unidad de Igualdad de la Universidad de Oviedo, las organizaciones sindicales y los colectivos LGTBI.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.