El Principado ha otorgado este año 80 ayudas al retorno que han beneficiado a 150 personas, casi el doble que en 2023

Fecha:

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha otorgado este año 80 ayudas al retorno por un total de 260.675 euros, beneficiando a 150 personas. Esto representa un aumento significativo respecto al año anterior, con 78 beneficiarios.

La modificación de las bases reguladoras ha permitido ampliar el alcance de las ayudas, incluyendo descendientes hasta tercer grado y reduciendo el tiempo de permanencia en el extranjero de 10 a 4 años.

La mayoría de los beneficiarios son nacidos en Asturias, pero las ayudas también llegan a nietos de emigrantes que han elegido establecerse en la región.

Recientemente, el Gobierno de Asturias aprobó 24 nuevas ayudas por un total de 82.675 euros, beneficiando a 37 personas con una edad promedio de 49 años.

Estas ayudas han sido otorgadas a personas que retornan desde América, especialmente de Venezuela, México y Cuba, así como de países europeos como Bélgica, Francia y Reino Unido, con un promedio de ayuda de 4.600 euros.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha destacado el compromiso del gobierno en facilitar el retorno y apoyar a quienes deciden regresar a Asturias, promoviendo políticas de retorno a través de iniciativas como la Oficina del Retorno y la plataforma web para trámites online. Asturias se consolida como un destino acogedor para quienes desean regresar a sus raíces.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

Zapico anuncia una partida de más de cien mil euros para la identificación por ADN de las más de 60 víctimas de la fosa...

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el próximo verano comenzarán los trabajos de...

El funicular de Bulnes reabrirá al público esta tarde a partir de las 19:00 horas

El funicular de Bulnes retomará esta tarde el servicio, con los primeros viajes de ida y vuelta programados para las 19:00 y las 20:00...

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.