San Martín refuerza la seguridad vial en pueblos de la zona rural instalando quitamiedos

Fecha:

El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio acaba de finalizar las obras de instalación de guardarraíles en diferentes carreteras y caminos de la zona rural para optimizar la seguridad vial en algunos tramos de carretera que resultan más peligrosos para el tráfico de vehículos, atendiendo a las peticiones vecinales y de acuerdo a criterios técnicos.

El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto de 9.000 euros que ha permitido colocar un total de 99 metros lineales de quitamiedos en diferentes tramos, en los pueblos de Rozá, Brañella, La Lloseta Les Felechoses, La Malena y L’Acebal.

Las nueva barandillas protectoras dan continuidad a otras ya instaladas, para ampliar la extensión de carretera protegida, pero también se han colocado en lugares donde no existía precedente y la seguridad vial estaba mermada.

La instalación de los guardarraíles va a mejorar la seguridad de los conductores en aquellos tramos de carretera que son más estrechos, tienen curvas cerradas o pendientes acusadas, características que complican la conducción y requieren de elementos protectores para prevenir de posibles accidentes.

Por otro lado, en materia de suministros, el Ayuntamiento tiene en previsión otras actuaciones a corto plazo, como la renovación de postes de alumbrado, también en la zona rural, la colocación nuevo mobiliario urbano, como bancos y papeleras, así como la ejecución de obras de reparación y asfaltado de carreteras.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

L’Entregu se enciende con las Fiestas de La Laguna 2025

Música, verbenas, actividades y tradición popular del 18 al 21 de julio en L’Entregu (S.M.R.A.)

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

+ Noticias
Asturias

El asturiano Miguel Camblor, referente mundial en zeolitas, entra en la élite científica internacional

El investigador Miguel Camblor, natural de Avilés (Asturias), ha sido elegido nuevo miembro de la Comisión de Estructuras de la Asociación Internacional de Zeolitas (IZA), un reconocimiento reservado a tan solo 15 expertos en todo el mundo. Su nombramiento consolida su posición como una de las principales autoridades internacionales en el estudio de estos materiales porosos.

Identificados los autores de los grafitis aparecidos en Arriondas

La Guardia Civil y la Policía Local de Parres han logrado identificar a los responsables de los recientes grafitis que han aparecido en distintos puntos de Arriondas, tanto en propiedades públicas como privadas. Se trata de cinco personas que residen temporalmente en la villa.

Villaviciosa celebra este sábado el 31º Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso” con grupos de Galicia y México

Villaviciosa acoge este sábado, 26 de julio, una nueva edición de uno de sus eventos culturales más destacados del verano: el Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que este año alcanza su 31ª edición. La cita, organizada por el Grupo Folklórico Villaviciosa Aires de Asturias, tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con entrada libre.

Vivienda ha impulsado ya obras de rehabilitación energética en 964 pisos de barrios de siete concejos

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y...