El Principado impulsará en febrero y marzo un nuevo plan experimental que permitirá a 89 mariscadores extraer 15.000 kilos de oricios

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria implementará un nuevo plan experimental para la explotación del oricio en Asturias. Este plan permitirá a 89 mariscadores capturar un máximo de 15 kilogramos por día, con un cupo total de 15 toneladas, durante dos días en enero y los meses de febrero y marzo.

El plan, presentado por Marcelino Marcos, titular de la Consejería, establece que la captura solo se podrá realizar en días con mareas inferiores a 70 centímetros y con ejemplares de al menos 55 milímetros de diámetro. Cada cofradía contará con un guardapesca acreditado para supervisar las extracciones y reportar los datos al Centro de Experimentación Pesquera.

El área de extracción se divide en tres sectores, desde la ría del Eo hasta el río Barayo, desde el río Barayo hasta la ría del Nalón y desde la ría del Nalón hasta el cabo de Llastres.

Este plan surge tras el éxito de la experiencia piloto del año pasado y se amplía geográficamente este año, abarcando desde la desembocadura de la ría del Eo hasta el cabo de Llastres. Se prohíbe la captura de oricios fuera de esta zona y se establecen pedreros de control sin explotación en cada sector autorizado.

Además, se permitirá la compatibilidad con otras licencias en días distintos, como la pesca del percebe, angula y otras artes menores.

Antecedentes: La extracción de equinodermos se prohibió en Asturias en 2016 debido a la situación precaria de la especie. Tras trabajos de repoblación y monitoreo, se ha observado una evolución positiva que ha permitido ampliar el plan experimental para este año.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.