El Partido Animalista denuncia la complicidad de las administraciones y pide penas más severas contra los crímenes contra la fauna.
El Partido Animalista PACMA ha solicitado este sábado un cambio radical en las políticas de protección de la fauna tras el hallazgo de dos lobos colgados en un cartel informativo de la Ruta de Arcenoriu, en el concejo asturiano de Ponga. La formación denuncia que este acto es consecuencia de la «permisividad y la falta de contundencia» de las administraciones.
Los agentes del Medio Natural y el SEPRONA han iniciado una investigación, pero PACMA insiste en que estos hechos no son aislados. Según el partido, las políticas actuales no solo no previenen estos ataques, sino que los fomentan al no imponer sanciones suficientemente ejemplares.
Crítica a las administraciones
El Partido Animalista señala directamente al Principado de Asturias, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Cantabria, acusándolas de «proteger los intereses de cazadores y ganaderos» en detrimento de la conservación de los lobos. Según PACMA, estas administraciones no solo permiten, sino que favorecen prácticas que ponen en peligro a una especie clave, incluida en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
Endurecimiento de las penas
PACMA reclama que los responsables de estos crímenes sean castigados con penas de cárcel y denuncia que la actual impunidad alimenta la persecución de los lobos: «Es urgente garantizar una protección real para esta especie y sancionar con dureza a quienes atenten contra ella», subrayan.
Llamado a la acción ciudadana
La formación política ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para exigir un cambio en las leyes y la aplicación de medidas más estrictas que aseguren la conservación de los lobos. Además, insta a las administraciones a asumir su responsabilidad y dejar de favorecer los intereses que amenazan a la fauna salvaje.
PACMA reitera su compromiso con la protección de los animales y continuará impulsando acciones para frenar este tipo de atrocidades.