FACUA Asturias reclama a la concesionaria de la AP-66 que refuerce la seguridad de la autopista ante el riesgo de argayos

Fecha:

El pasado mes de noviembre se produjo un deslizamiento de tierra sobre la calzada que provocó el corte de la carretera durante 17 días.

FACUA Asturias ha remitido un escrito a Aucalsa, empresa concesionaria de la gestión de la autopista del Huerna (AP-66), en el que pide que adopte a la mayor brevedad posible las medidas necesarias para mejorar la seguridad de la carretera ante el riesgo de que se produzcan nuevos argayos.

El pasado 10 de noviembre se produjo un desprendimiento de tierra y rocas de grandes dimensiones que provocó el corte total al tráfico durante 17 días. La carretera no volvió a reabrirse a la circulación de vehículos hasta el 27 de noviembre. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales como consecuencia de este incidente.

En cualquier caso, la asociación entiende que es preciso que Aucalsa intervenga de manera urgente en la zona para minimizar al máximo el riesgo de que puedan producirse nuevos deslizamientos en el futuro. Se trata de una situación de especial gravedad teniendo en cuenta el riesgo real al que pueden estar sometidas las personas que transitan con sus vehículos a diario por esta vía que conecta Asturias y León.

El artículo 6 del Real Decreto 439/2023, de 6 de junio, por el que se modifica la concesión de la autopista AP-66, Campomanes-León, para la ejecución de medidas de adecuación de túneles, de mejora de la eficiencia energética en túneles y de lucha contra la contaminación acústica, establece que Aucalsa, como sociedad concesionaria, «ejercerá las funciones de conservación y explotación de la autopista y de todos aquellos elementos, instalaciones y sistemas que se instalen». Asimismo, queda claro que «la sociedad concesionaria asume la financiación de los costes generados por las obligaciones descritas en este artículo».

Por todo ello, FACUA Asturias exige a Autopista Concesionaria Astur-Leonesa, SA (Aucalsa) que adopte las medidas necesarias para mejorar la seguridad en una carretera por la que a diario circulan miles de vehículos para prevenir que puedan producirse nuevos argayos como el que se produjo el pasado mes de noviembre.

Más allá de la mejora de la seguridad de la vía, la asociación reivindica la eliminación del peaje de la autopista del Huerna (AP-66), ya que se trata de la única salida rápida y decente que tienen los asturianos para desplazarse por carretera a Castilla y León. Asimismo, considera ridícula la medida vigente de hacer una rebaja a aquellos usuarios que realicen más de tres viajes al mes.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación propone incluir a las direcciones de las escuelas de 0 a 3 años como puestos de especial dificultad

La Consejería de Educación propondrá que las direcciones de las escuelas de 0 a 3 años ocupadas por personal docente del Principado sean calificadas...

El Principado participa como destino invitado en la edición británica de la jornada Spain Talks sobre sostenibilidad en el sector turístico

Asturias ha participado como destino invitado en la edición británica de la jornada Spain Talks, uno de los actos centrales del Día de la Sostenibilidad,...

Movilidad adjudica por 520.000 euros la obra del nuevo intercambiador de transporte del campus de El Cristo, en Oviedo/Uviéu

El Gobierno de Asturias ha adjudicado por 520.058 euros las obras del nuevo intercambiador de transporte en el campus universitario de El Cristo, en...

+ Noticias
Asturias