Medio Rural defiende el plan especial de control de la tuberculosis bovina en Tineo para garantizar la seguridad sanitaria y proteger la cabaña ganadera y la viabilidad de las explotaciones

Fecha:

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, ha defendido hoy en la Junta General la aplicación del plan especial de control de la tuberculosis bovina en Tineo para garantizar la seguridad sanitaria, proteger la cabaña ganadera y asegurar la viabilidad de las explotaciones. Las medidas extraordinarias se han adoptado por responsabilidad, según ha resaltado, para frenar la expansión de la enfermedad y mantener el estatus de zona libre de la infección, la declaración sanitaria más alta a nivel europeo. La pérdida de esta condición supondría una falta de confianza en el mercado y tendría un importante impacto económico.

En su comparecencia en el pleno extraordinario, el consejero ha basado las decisiones adoptadas en cifras y argumentos científicos. De este modo, ha explicado que la prevalencia de la tuberculosis bovina se sitúo en Asturias el pasado año en el 0,09%, al borde de perder el estatus de zona libre de la infección, que fija el límite en el 0,1%. No obstante, la situación más delicada afecta a Tineo, donde la presencia de la tuberculosis alcanzó el 0,63%, seis veces por encima de la media regional.

Estamos en una situación crítica y un gobierno responsable no puede mirar hacia otro lado en un asunto de esta naturaleza, ha subrayado Marcos. Por esta razón, la consejería ha diseñado un plan especial para el concejo, complementario a la campaña de saneamiento ganadero que organiza y financia en todo el Principado para el control y seguimiento de la tuberculosis bovina.

Ese programa específico para Tineo se basa en decisiones técnicas e incluye la realización de la prueba más fiable para la detección de la tuberculosis: la tuberculina simple. La normativa recoge que en zonas con casos confirmados de la enfermedad no es recomendable la prueba comparada, una técnica menos sensible y que puede provocar falsos negativos. La tuberculina comparada consiste en un análisis microbiológico, un cultivo, que identifica el crecimiento de la bacteria, de modo que puede no registrarse un crecimiento, pero que aún así exista la enfermedad.

No obstante, Medio Rural combinará ambas pruebas: la de rutina será la simple y cuando los servicios veterinarios oficiales lo consideren, se realizará la comparada. Sabemos que son asuntos complejos, pero queremos explicarlo para contrarrestar el barullo informativo. Cuestionar la solidez científica es una irresponsabilidad, ha advertido el consejero.

El Principado indemnizará a las explotaciones que deban sacrificar animales que den positivo. Los vacíos sanitarios de las ganaderías -que implican el sacrificio de todas las reses- únicamente serán obligatorios en aquellas explotaciones que registren reiterados casos positivos.

El plan para Tineo incluye un refuerzo en el control de la fauna salvaje, con un incremento del muestreo de especies, la captura de tejones y la colaboración con la Sociedad de cazadores Venatoria de Tineo para reducir el número de jabalíes si fuera preciso. El listado completo de medidas puede consultarse en el siguiente enlace: https://goo.su/DsPGyJ

El consejero de Medio Rural ha pedido a los grupos parlamentarios rigor y dejar a un lado los intereses para obtener un rédito político de la situación. Los ganaderos saben mejor que nadie que conseguir la zona libre de tuberculosis fue un esfuerzo de décadas, que conllevó momentos difíciles y traumáticos. Por eso tomamos estas medidas, para controlar la situación, ha insistido.

Por último, ha querido resaltar la solidaridad expresada con las ganaderías afectadas por los vecinos y vecinas de Tineo y de otros concejos. También ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la sociedad: Los controles que se realizan desde Salud Pública garantizan que los productos que se destinan al consumidor cumplen los estándares de seguridad alimentaria, ha afirmado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

USAGA exige que los fondos por daños del lobo lleguen íntegros a los ganaderos

La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) ha reclamado hoy que los 20 millones de euros presupuestados a nivel estatal para abordar los daños provocados por el lobo se destinen íntegramente a los ganaderos afectados.

FORO Asturias denuncia el “descontrol” en la concesión de subvenciones por parte de la Consejería de Medio Rural

El portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha denunciado hoy un grave descontrol en la gestión de subvenciones por parte de la Consejería de Medio Rural, acusando al Gobierno de Barbón de actuar “sin transparencia, sin respeto a la legalidad y en contra del criterio técnico”.

Medio Rural constituye una comisión gestora en la IGP Ternera Asturiana ante la ausencia de candidaturas al consejo regulador

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) ha publicado hoy la constitución de la junta gestora de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera...

+ Noticias
Asturias

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.

CometCon 2025 incorpora combates de wrestling a su programa con la participación de la PWE

La CometCon, uno de los eventos de ocio alternativo más esperados del verano asturiano, sube de nivel en su 13ª edición con una propuesta cargada de acción: por primera vez en Asturias, el público podrá disfrutar de combates de lucha libre profesional de la mano de la Pro Wrestling Euskadi (PWE), un espectáculo deportivo que promete hacer vibrar al recinto ferial Luis Adaro de Gijón.

Llastres celebra las Fiestas del Carmen 2025 con tradición marinera, música y sardinas

Llastres se prepara para acoger un año más las tradicionales Fiestas del Carmen, que tendrán lugar los días 19 y 20 de julio. La cita, organizada por la Asociación Cultural Atalaya, volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno a la devoción marinera, la música y los sabores del mar.

Caravia Baja celebra las fiestas de Santiago Apóstol del 26 al 28 de julio

El concejo de Caravia se prepara para vivir un intenso fin de semana festivo con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, patrón de la parroquia de Caravia Baja.