Creciendo en las Cuencas, una iniciativa para impulsar el emprendimiento social en las comarcas mineras

Fecha:

Esta mañana se ha presentado en las oficinas centrales de Caja Rural de Asturias el proyecto Creciendo en las Cuencas, una iniciativa impulsada por Fundación Caja Rural de Asturias en colaboración con la Fundación Botín y el grupo HUNOSA (SODECO y HUNEM). Esta iniciativa tiene por objetivo promover el emprendimiento social, la generación de empleo, el impulso de la economía social, la sostenibilidad medioambiental y la dinamización económica y social.

El programa está dirigido a organizaciones sin ánimo de lucro, figuras de la economía social, empresas sociales y emprendedores, con ideas susceptibles de tener un impacto económico, social o ambiental, y dispuestos a desarrollarlas en colaboración con otras organizaciones, pudiendo así lograr proyectos más ambiciosos, viables y sostenibles en sectores como la confección textil, la economía de los cuidados y el sector agroalimentario, con un marcado enfoque social. 

Podrán participar emprendedores, fundaciones, asociaciones sin ánimo de lucro, centros especiales de empleo, empresas de inserción, cooperativas, sociedades laborales, y otras figuras de la economía social. Los proyectos seleccionados deberán implementarse en las comarcas mineras asturianas, una zona que ha sufrido el impacto económico de la transición ecológica y que ahora busca nuevas vías de desarrollo.

Los proyectos seleccionados recibirán hasta 20.000 euros para ser impulsados, además de un apoyo integral que incluye asesoramiento jurídico, consultoría de proyectos y apoyo tecnológico para la digitalización. Asimismo, el coste de los mentores y asesores será asumido por las entidades colaboradoras, garantizando a los emprendedores el acceso a los mejores recursos para el éxito de sus iniciativas.

El programa aplicará la metodología desarrollada por la Fundación Botín, que ya ha sido implementada con éxito en varias regiones de España, incluyendo colaboraciones con la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno en Castilla y León, la Fundación Caja Rural de Jaén y, en Galicia, la Fundación Roberto Rivas y la Fundación Amicos de Galicia.

“Creciendo en las Cuencas” contará con los recursos e infraestructuras del grupo HUNOSA, una entidad con profundo conocimiento del territorio y comprometida con la revitalización de las comarcas mineras. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto entre Fundación Caja Rural de Asturias, Fundación Botín y SODECO para dar un impulso definitivo a las economías locales y fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible.

La convocatoria para presentar proyectos está abierta a emprendedores y organizaciones sin ánimo de lucro y de la Economía social de Asturias que deseen formar parte de este proceso transformador. Las iniciativas seleccionadas tendrán la oportunidad de contribuir a la creación de un nuevo modelo de desarrollo económico en las cuencas mineras, basado en la sostenibilidad, la economía social y la cooperación entre entidades.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Tres heridos tras caer un coche por un desnivel de 20 metros en Caso

Tres personas han resultado heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que viajaban y precipitarse por un desnivel de unos 20 metros en la AS-117, a la altura de La Foz, en el concejo de Caso. El coche quedó a orillas del río Nalón.

Oviedo recibirá de nuevo a los mejores pescadores con mosca del mundo

El Ayuntamiento de Oviedo ha presentado el 10º Campeonato Mundial Máster de Pesca con Mosca, que se llevará a cabo en el río Trubia...

El Proyecto “Oviedo Ecoempleo” ofrecerá trabajo a 12 personas desempleadas durante 10 meses

El Ayuntamiento de Oviedo abrirá esta semana el proceso selectivo y la convocatoria para la contratación temporal del personal del Proyecto "Oviedo Ecoempleo", programa...

+ Noticias
Asturias

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

Colunga celebra los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies con una intensa programación hasta septiembre

El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, pone en marcha este jueves 10 de julio la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies, una cita consolidada en el calendario estival del concejo que se extenderá hasta el 8 de septiembre con actividades por todo el municipio.

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.