Eduardo Arroyo: Arte y Compromiso en el Centro Niemeyer

Fecha:

El Centro Niemeyer presenta la exposición «Eduardo Arroyo: Una biografía pintada», una muestra que recorre más de medio siglo de trayectoria artística de uno de los grandes creadores de la historia del arte reciente en España. La exposición reúne más de sesenta obras que reflejan la evolución de Arroyo, desde sus inicios en los años sesenta hasta su fallecimiento en 2018.

Eduardo Arroyo (Madrid, 1937-2018) destacó por su singular estilo de figuración narrativa, alejado del pop art, y por su inconfundible lenguaje visual cargado de ironía y crítica social. A través de sus obras, la muestra ofrece una perspectiva de su visión del arte, su postura política y su relación con la cultura española, representada en elementos icónicos como el folclore, la tauromaquia y el boxeo. Asimismo, su interés por la literatura se manifiesta en sus reinterpretaciones de textos clásicos de Oscar Wilde y en sus propias publicaciones.

Entre las piezas expuestas se encuentran obras emblemáticas como Los cuatro dictadores (1963), un políptico que reúne las figuras de Franco, Salazar, Hitler y Mussolini en una poderosa crítica a los regímenes totalitarios, y Robinson Crusoe (1966), donde el artista se representa como el célebre náufrago, simbolizando su exilio en París.

La exposición también pone en valor la influencia de Arroyo en la escena artística internacional y su capacidad para reinterpretar la tradición pictórica desde una perspectiva contemporánea. Su formación autodidacta y su profunda conexión con la historia del arte le permitieron desarrollar un estilo único, caracterizado por el uso de colores vibrantes y composiciones impactantes.

Para complementar la exposición, se ha organizado una serie de visitas guiadas a cargo de la empresa cultural avilesina Cuéntame un cuadro. Estas rutas de arte permitirán al público sumergirse en la vida y obra del artista a través de un recorrido detallado por sus piezas más representativas.

Información práctica

  • Fechas de la exposición: De [fecha de inicio] a [fecha de cierre].
  • Lugar: Centro Niemeyer, Avilés.
  • Horarios: De miércoles a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Aperturas extraordinarias en fechas seleccionadas.
  • Entradas: Precio general 4 €, reducida 3 € (consultar condiciones). La última hora de apertura por la tarde es gratuita previa retirada de entrada en recepción.
  • Visitas guiadas: Domingos seleccionados a las 11:30 h. Precio: 10 € por persona (descuentos disponibles para socios del Club Cultura y otras categorías).
  • Venta de entradas: Taquillas del Centro Niemeyer, Laboral Ciudad de la Cultura, CITPA y en la web del Centro Niemeyer.

Para más información, contactar a:
Centro Niemeyer
Tel. +34 984 835 031
www.centroniemeyer.es
comunicacion@niemeyercenter.org

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.