Barbón reclama una “respuesta única y contundente” a la Comisión Europea frente a la política arancelaria de Trump que permita salvar la industria asturiana

Fecha:

La Comisión Europea (CE) aprobará este  mes el Acuerdo para una Industria Limpia (Clean Industrial Deal), un plan básico para defender la siderurgia asturiana y comunitaria. Adrián Barbón ha planteado hoy a Teresa Ribera y Stéphane Séjourné, ambos vicepresidentes de la CE, la necesidad de que esa propuesta vaya acompañada de los recursos suficientes para favorecer la descarbonización, y más cuando la política arancelaria desplegada por Donald Trump penaliza a Europa. “Es necesaria una respuesta única y contundente “, ha afirmado el presidente del Principado.

Barbón había planeado su viaje a Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, hace semanas. Unos meses antes, el Informe Draghi había alertado sobre la extrema dificultad de la industria europea –y en concreto, la siderurgia- para mantener la competitividad al mismo tiempo que reducía las emisiones de CO2. Aprobada la Brújula Estratégica, una especie de visión general, ahora toca ir definiendo propuestas concretas. Una de las más importantes y esperadas es la que recogerá el Acuerdo para una Industria Limpia, previsto para finales de mes.

Ese era el contexto seguro. La parte imprevisible la ha aportado el presidente estadounidense, con sus anuncios de aranceles para el acero, el aluminio y la industria eólica española, en este caso por un supuesto dumping. Todos tendrán consecuencias para Asturias, desde Arcelor a Windar, fabricante de torres para parques eólicos.

En esta situación, la actividad del jefe del gobierno ha estado copada casi por completo por la industria. Hoy se ha reunido con Iratxe García, presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, y después con Teresa Ribera, vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva. Además, también ha conversado con Stéphane Séjourné, vicepresidente de Prosperidad y Estrategia Industrial.

“He salido satisfecho por su actitud proactiva”, ha manifestado Barbón. El presidente ha explicado que tanto Ribera como Séjourné comparten la importancia de responder a la política arancelaria de Estados Unidos y, a la vez, facilitar el tránsito hacia una industria verde, sin emisiones de dióxido de carbono. Esa doble apuesta debe reflejarse en las próximas decisiones de la CE. “El Clean Industrial Deal puede suponer un antes y un después para la promoción industrial de Asturias, de España y, por supuesto, de Europa. La UE debe tener una política de reindustrialización agresiva que permita la promoción de otro tipo de actividad industrial”, ha explicado.

Ese plan no será el único paso. También aguardan medidas concretas para el acero y el aluminio, una legislación ómnibus para facilitar las inversiones industriales y, además, la aplicación del ajuste de carbono en frontera (el arancel ambiental o CBAM, por sus siglas en inglés), muy importante para la siderurgia comunitaria. El Partido Popular Europeo intentó recientemente demorar su entrada en vigor.

El presidente del Principado, que ha estado acompañado por el eurodiputado socialista asturiano Jonás Fernández, también se ha entrevistado con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo. En esta reunión ha insistido en la importancia de que la UE responda con unidad, por encima de las discrepancias ideológicas, a la amenaza reaccionaria que supone la extrema derecha y encarna el presidente de Estados Unidos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.

Compromiso, esfuerzo e innovación: el mensaje que marcó los Premios Industria 4.0

El estadio El Molinón fue esta tarde el escenario de la entrega de la V Edición de los Premios Industria 4.0, organizados por CTIC...

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.