2.600 escolares participan esta semana en los conciertos organizados por la concejalía de Educación y Oviedo Filarmonía

Fecha:

Dos mil seiscientos escolares del municipio de Oviedo participarán, esta semana, en una nueva edición de los conciertos escolares organizados por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo junto a la orquesta Oviedo Filarmonía. Entre mañana miércoles y el viernes en el Teatro Filarmónica se celebrarán seis pases, dos por día (a las 10 y a las 12 horas), del espectáculo ‘El Principito y los Planetas de Holst’, en el que participan treinta y cuatro centros del concejo y alumnado de tercero y cuarto de Educación Primaria.

Basado en ‘El Principito’, de Antoine de Saint-Exupéry, y junto a la música de Gustav Holst y sus Planetas, el maestro Marc Moncusí dirige a Oviedo Filarmonía en esta propuesta didáctica, con dirección artística y adaptación del texto a cargo de Alberto Frías, y que cuenta con el actor Fernando Trujillo para dar vida a los personajes de esta épica historia. Una iniciativa desarrollada en colaboración con la concejalía de Educación, cuya responsable, Lourdes García, destaca que es una manera de despertar inquietudes artísticas y musicales entre los escolares.

Oviedo Filarmonía, con una marcada impronta lírica y una intensa conexión con la ciudad, nació como Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo en 1999. Este año ha celebrado su XXV aniversario y ha sido galardonada con la Medalla de Plata de Oviedo. La orquesta ha colaborado con destacados solistas y ha interpretado un amplio repertorio bajo la dirección de reconocidos directores.

Marc Moncusí, director invitado con una amplia trayectoria internacional, ha dirigido prestigiosas orquestas en diferentes países, destacando su versatilidad en el campo sinfónico, operístico y de ballet.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Los Doctores Rehberger ya forman parte del callejero ovetense

En la década de 1920, el cirujano dental Federico Rehberger Kreigs llegó a Oviedo desde Weinheim, integrándose rápidamente en la vida de la ciudad....

Los Doctores Rehberger ya forman parte del callejero ovetense

En la década de 1920, el cirujano dental Federico Rehberger Kreigs llegó a Oviedo desde Weinheim y se enamoró de la ciudad y de...

Los Doctores Rehberger ya forman parte del callejero ovetense

El Alcalde Alfredo Canteli visitó esta mañana la Avenida Doctores Rehberger (antigua calle Ángel Cañedo) junto a miembros de la corporación municipal. Adjuntamos el...

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.