El artista llanisco Jonás San Miguel inaugurará mañana en la Sala Borrón la primera exposición del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos de 2025

Fecha:

El director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, inaugurará mañana, jueves, a las 19:30 horas, la exposición Irreversible: Itinerario entre vivencias experimentales (billar), del artista llanisco Jonás San Miguel. Será la primera muestra del año dentro del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos de la Sala Borrón de Oviedo/Uviéu y podrá visitarse hasta el 13 de marzo.

La exposición, comisionada por Juan Llano Borbolla, reúne 16 obras pictóricas realizadas con técnicas mixtas sobre lienzo, que incluyen óleo, acrílico, guache, óleo en barra, pasteles, lápiz, aerosol y collage. El artista Jonás San Miguel, de 18 años, usa en su obra las bolas de billar como hilo conductor para dar a conocer sus vivencias personales mediante un estudio que fusiona el neoexpresionismo con elementos de figuración postpunk.

Francisco de Asís Fernández ha destacado la buena acogida del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos, impulsado por el Instituto Asturiano de la Juventud dentro de su programa Culturaquí. “En la última convocatoria recibimos el doble de inscripciones que en 2003”, ha valorado. También ha resaltado el trabajo de San Miguel, cuya obra ha definido como “impactante, tanto en el uso de las formas como del color”. “Lo definiría como una especie de neoexpresionismo 4.0”, ha indicado.

Jonás San Miguel Pilarte (Llanes, 2006) estudió Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte de Oviedo/Uviéu y en el Instituto Aramo de la capitql asturiana. Irreversible: Itinerario entre vivencias experimentales (billar) es su primera serie pictórica. San Miguel ya expuso en la Sala Borrón de forma colectiva con motivo de la 34ª edición de la Muestra de Artes Plásticas del Principado (MAPPA). El pasado verano, fue uno de los tres seleccionados del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos junto con Pablo Casanueva y David Vecino. El objetivo de esta iniciativa es que los proyectos finalistas formen parte de la programación de la Sala Borrón en la temporada siguiente.

El programa Culturaquí busca servir como plataforma de promoción para jóvenes artistas menores de 35 años, nacidos o residentes en Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Memoria Democrática inicia las labores de exhumación en Santianes de Molenes, en Grado, para recuperar los restos de víctimas del franquismo

Un equipo de la Universidad de Oviedo está excavando la sepultura de Santianes de Molenes en busca de restos de víctimas de la represión...

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido 31 solicitudes de ayuntamientos para acceder a las subvenciones autonómicas destinadas a la redacción de...

El Sespa prestará atención sanitaria en el edificio modular instalado en VegaLa Camocha a partir del lunes

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ofrecerá atención sanitaria en un moderno dispositivo provisional en la parroquia gijonesa de Vega-La Camocha a partir...

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.