El artista llanisco Jonás San Miguel inaugurará mañana en la Sala Borrón la primera exposición del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos de 2025

Fecha:

El director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, inaugurará mañana, jueves, a las 19:30 horas, la exposición Irreversible: Itinerario entre vivencias experimentales (billar), del artista llanisco Jonás San Miguel. Será la primera muestra del año dentro del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos de la Sala Borrón de Oviedo/Uviéu y podrá visitarse hasta el 13 de marzo.

La exposición, comisionada por Juan Llano Borbolla, reúne 16 obras pictóricas realizadas con técnicas mixtas sobre lienzo, que incluyen óleo, acrílico, guache, óleo en barra, pasteles, lápiz, aerosol y collage. El artista Jonás San Miguel, de 18 años, usa en su obra las bolas de billar como hilo conductor para dar a conocer sus vivencias personales mediante un estudio que fusiona el neoexpresionismo con elementos de figuración postpunk.

Francisco de Asís Fernández ha destacado la buena acogida del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos, impulsado por el Instituto Asturiano de la Juventud dentro de su programa Culturaquí. “En la última convocatoria recibimos el doble de inscripciones que en 2003”, ha valorado. También ha resaltado el trabajo de San Miguel, cuya obra ha definido como “impactante, tanto en el uso de las formas como del color”. “Lo definiría como una especie de neoexpresionismo 4.0”, ha indicado.

Jonás San Miguel Pilarte (Llanes, 2006) estudió Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte de Oviedo/Uviéu y en el Instituto Aramo de la capitql asturiana. Irreversible: Itinerario entre vivencias experimentales (billar) es su primera serie pictórica. San Miguel ya expuso en la Sala Borrón de forma colectiva con motivo de la 34ª edición de la Muestra de Artes Plásticas del Principado (MAPPA). El pasado verano, fue uno de los tres seleccionados del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos junto con Pablo Casanueva y David Vecino. El objetivo de esta iniciativa es que los proyectos finalistas formen parte de la programación de la Sala Borrón en la temporada siguiente.

El programa Culturaquí busca servir como plataforma de promoción para jóvenes artistas menores de 35 años, nacidos o residentes en Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Ciencia destina 700.000 euros a ayudas para acelerar la transformación digital de las pymes

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destinará 700.000 euros a impulsar el desarrollo y la implantación de soluciones innovadoras de pequeñas y medianas...

Ciencia destina 700.000 euros a ayudas para acelerar la transformación digital de las pymes

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destinará 700.000 euros a impulsar el desarrollo y la implantación de soluciones innovadoras de pequeñas y medianas...

Rodajes sostenibles en Asturias: Vaca films y la Film Commission reforestan Somonte tras grabar ‘Dímelo bajito’

La productora gallega Vaca Films y Asturias Paraíso Natural Film Commission refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de una acción de reforestación en la parroquia gijonesa de Somonte, como medida para compensar el impacto ambiental del rodaje de Dímelo bajito, una adaptación cinematográfica de la novela de Mercedes Ron para Prime Video.

+ Noticias
Asturias

Accidente de tráfico en Sobrescobio

Tres personas, dos mujeres y un menor de edad, han resultado heridas en un accidente de tráfico en el entorno de la AS-17, a la altura del punto kilométrico 27, en Sobrescobio.

III Fant Llanes

El Festival de Cine Fantástico y de Terror del...

Cine, cuentos y gastronomía africana en colunga

El Ayuntamiento de Colunga renueva su compromiso con la sensibilización intercultural participando, por sexto año consecutivo, en el MiniCiclo de Cine Africano impulsado por la asociación LATE-Asturias.

Manuel Marsol

 La Biblioteca municipal de Llanes acoge el próximo miércoles, 14...