La Junta General aprueba la Ley de Ciencia, que garantiza más financiación pública “para ensanchar las fronteras del conocimiento, innovar y construir futuro”

Fecha:

La Junta General ha aprobado hoy la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación con 44 votos a favor y la única abstención de los cuatro diputados de Vox. La norma garantiza más financiación pública, dado que establece el compromiso de incrementar anualmente los fondos para este fin para converger con la media de inversión nacional y europea. “Habrá más recursos para seguir ensanchando las fronteras del conocimiento, para seguir innovando, para construir futuro”, ha valorado la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, durante su intervención en el pleno.

Llamedo ha sido la encargada de presentar el proyecto de ley ante la ausencia por enfermedad del consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez. En su discurso ha subrayado que el texto legislativo sienta las bases para la creación de un CSIC asturiano “que se hará a imagen y semejanza del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el buque insignia de la I+D+i española”. El futuro cuerpo, que según ha subrayado la vicepresidenta supondrá “una fábrica propia de conocimiento” establecerá tres escalas: científico titular, investigador científico y profesor de investigación.

La ley también facilitará el avance de la compra pública innovadora y permitirá poner en marcha bancos de prueba experimentales para ejecutar proyectos de I+D+i en entornos públicos y con garantías. Además, permitirá crear el Observatorio Asturiano de la Innovación, un espacio de cooperación en el que se compartirán datos, información y los últimos avances.

“Con esta norma buscamos fomentar y consolidar las relaciones en materia de I+D+i entre las administraciones públicas, las empresas, los centros tecnológicos y de investigación, la Universidad de Oviedo y la ciudadanía”, ha explicado Gimena Llamedo.

La nueva legislación consta de un título preliminar, seis títulos, 69 artículos, tres disposiciones adicionales, una transitoria única y una final única. El Gobierno de Asturias considera que la ley constituye el instrumento necesario y la piedra angular para el despliegue de una política científica moderna en Asturias, en un contexto marcado por la descarbonización y el giro hacia una economía circular, la relocalización de cadenas de valor y la aplicación de la innovación para aumentar la productividad.

“La apuesta por la ciencia, de una forma transversal, es la clave de bóveda para seguir construyendo la Asturias del futuro, una Asturias más verde, más digital, más inclusiva y que siga impulsando al Principado como comunidad para vivir, para trabajar, para visitar; una comunidad longeva, inclusiva, diversa, digital y sostenible”, ha precisado la vicepresidenta.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Memoria Democrática inicia las labores de exhumación en Santianes de Molenes, en Grado, para recuperar los restos de víctimas del franquismo

Un equipo de la Universidad de Oviedo está excavando la sepultura de Santianes de Molenes en busca de restos de víctimas de la represión...

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido 31 solicitudes de ayuntamientos para acceder a las subvenciones autonómicas destinadas a la redacción de...

El Sespa prestará atención sanitaria en el edificio modular instalado en VegaLa Camocha a partir del lunes

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ofrecerá atención sanitaria en un moderno dispositivo provisional en la parroquia gijonesa de Vega-La Camocha a partir...

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.