El Hospital de Jarrio incorpora un nuevo arco quirúrgico que incrementa la precisión y minimiza la exposición radiológica

Fecha:

El Hospital de Jarrio ha incorporado un nuevo arco quirúrgico de última generación que incrementa la precisión y seguridad en las intervenciones y minimiza la exposición radiológica del paciente. La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy el centro sanitario para conocer el funcionamiento de este equipo, que ha supuesto una inversión de 91.900 euros.

Se trata de un dispositivo portátil, de fácil manejo y diseñado para el trabajo en quirófano, que permitirá al personal sanitario obtener imágenes radiológicas en ultra alta definición y en tiempo real. Este avance en la tecnología reducirá el tiempo de las operaciones a la vez que aumentará la seguridad para pacientes y especialistas.

El arco se empleará en el tratamiento quirúrgico de diversas patologías, aunque el servicio de Traumatología será uno de los más beneficiados, ya que facilitará intervenciones como las cirugías de columna y permitirá una mejor visualización intraoperatoria.

El Servicio de Traumatología, constituido como unidad de gestión clínica, destaca por sus buenos indicadores. Cada año realiza cerca de 10.500 consultas y unas mil intervenciones de todo tipo. En esta especialidad no hay pacientes en lista de espera quirúrgica de más de 180 días y la demora media bajó en el último mes en 8 días, hasta situarse en 72, frente a los 103 de media en Asturias. Respecto a la espera por una primera consulta, es de 14 días (4 menos que el mes anterior), frente a los 104 de media regional.

El Hospital de Jarrio cerró enero con 725 pacientes en lista de espera quirúrgica, 22 menos que en el mes anterior, y un demora media de 69 días, cuatro menos que en diciembre. Los pacientes del centro sanitario de referencia en el noroccidente se operan, de media, unos 19 días antes que en el resto de la comunidad.

Otras actuaciones en el centro de referencia del noroccidente

La Consejería de Salud tiene otras actuaciones en marcha en el Hospital de Jarrio, como la renovación integral de la Unidad de Hemodiálisis, que se espera adjudicar en el primer semestre del año. La actuación supondrá una inversión de 600.000 euros que se destinarán a instalar el nuevo equipamiento y adecuar el área para pacientes crónicos. Las obras, con un plazo previsto de cuatro meses, permitirán tratar al mismo tiempo a un máximo de 32 personas.

En concreto, se sustituirá la actual planta de tratamiento de aguas para hemodiálisis, que data de 2006, por una de última generación. De este modo, se incorporará la última tecnología disponible, lo que garantiza tratamientos de más calidad y mayor seguridad, así como el cumplimento de los criterios de eficiencia y sostenibilidad.

Por otra parte, la consejería acaba de adjudicar por 54.450 euros la redacción del proyecto de modernización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios de Jarrio.

“Todas estas actuaciones demuestran el compromiso del Sespa por modernizar el equipamiento para mejorar la atención y facilitar el trabajo de los profesionales de Jarrio”, ha valorado Concepción Saavedra.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La vía fiscal asturiana se consolida como herramienta clave de apoyo a las familias: en 2023 supuso un ahorro de 54,1 millones para las...

El Gobierno del Principado de Asturias consolida la vía fiscal como apoyo clave a las familias, generando un ahorro de 54,1 millones en el...

El Principado finaliza las obras del sistema de recepción de fangos en la depuradora de Panes, en Peñamellera Baja, tras invertir 135.410 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado las obras del sistema de recepción y tratamiento de fangos de fosas...

+ Noticias
Asturias

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.