Derechos Sociales destina 725.000 euros a dos líneas de ayuda para proyectos de cooperación al desarrollo

Fecha:

La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, destina 725.000 euros a dos líneas de ayudas a proyectos. De la cantidad global, una partida de 400.000 se dirige a financiar iniciativas de educación para el desarrollo y sensibilización y otra de 3250.00 euros, a acción humanitaria. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy ambas convocatorias.

Proyectos de educación y sensibilización

El plazo de presentación para optar a las subvenciones de educación al desarrollo y sensibilización concluye el 19 de marzo y el tope máximo de financiación será de 18.000 euros por proyecto.

La finalidad de la convocatoria es avanzar en la construcción de una ciudadanía asturiana solidaria, participativa y comprometida con los derechos humanos, a través de proyectos que promuevan procesos educativos que faciliten mayor comprensión y cooperación con los problemas que afectan a los países en desarrollo. Estas iniciativas persiguen la construcción de una sociedad más justa que incida en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales.

Los programas y acciones que opten a los fondos deben favorecer el conocimiento de las desigualdades mundiales, promover el compromiso social y responsable a partir de valores como la tolerancia o la solidaridad, difundir el conocimiento de los derechos humanos y promocionar su respeto. También han de fomentar la igualdad de género, los valores de tolerancia y la solidaridad entre culturas, formar a las personas en tareas de cooperación al desarrollo o impulsar la paz.

La Agencia de Cooperación, dirigida por Beatriz Coto, apoyó en 2024 un total de 24 proyectos de diversos ámbitos a través de esta línea de subvenciones.  

En el período 2019-2024, la aportación del Principado a esta línea de ayudas se incrementó 150.000 euros.

Los detalles de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/3uaat3u7

Acción humanitaria

Los proyectos de acción humanitaria, para los que se podrán solicitar ayudas hasta el 26 de marzo, se dirigen a proteger y salvar vidas de poblaciones en situación de crisis aguda o crónica. En concreto, se trata de suministrar asistencia a las personas afectadas por emergencias complejas o crisis sostenidas y recurrentes, especialmente cuando no puedan recibir auxilio de sus propias autoridades o en ausencia de cualquier autoridad.

También npersiguen prevenir y aliviar el sufrimiento humano ante eventuales desastres e incrementar la capacidad de respuesta ante los mismos. Se pretende, además, prevenir y evitar la emergencia o el agravamiento de un conflicto y sus consecuencias para la población civil.

Otra de las prioridades consiste en atender necesidades básicas inmediatas, así como promover derechos desde un enfoque basado en la reducción de la vulnerabilidad y el fortalecimiento de las capacidades y la resiliencia. Igualmente, los proyectos pueden incorporar iniciativas que contribuyan a frenar la descomposición del tejido económico y social, así como sentar las bases para la rehabilitación y el desarrollo futuro.

A través de esta línea de ayudas, el Principado dio respuesta en 2024 a siete crisis humanitarias relacionadas con poblaciones de Uganda, Palestina, Siria, Haití, Bangladesh y Líbano.

Esta convocatoria se puso en marcha por primera vez en 2021 y, desde entonces, la Agencia de Cooperación ha apoyado 23 proyectos en 13 países que alcanzaron a 641.301 personas, de las cuales el 53% fueron mujeres.

Esta convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/ysemv6wu

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes el test de la marcha, que evalúa su capacidad funcional

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes del suroccidente el test de la marcha de seis minutos, que mide la...

El Ejecutivo culmina la mejora de la travesía de Grandas de Salime con una inversión de 527.000 euros

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado por 526.962 euros las obras de mejora de las carreteras AS-12 (Navia-Alto...

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial supera los 9.700 visitantes de enero a marzo, un 75% más que en 2024

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial ha aumentado en un 75,22% su número de visitantes durante el primer trimestre de 2025 respecto al...

+ Noticias
Asturias

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

Incendio en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado un incendio declarado en una vivienda en Bedavo, en San Martín del Rey Aurelio.

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).