Barbón niega que la mejora de las pensiones ponga en peligro los salarios de la juventud

Fecha:

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha negado con rotundidad que la revalorización de las pensiones suponga una amenaza para la mejora de los salarios. El líder del Ejecutivo aprovechó su intervención en la jornada El futuro de las pensiones, organizada por el diario digital 65YMás hoy en Oviedo/Uviéu, para destacar, en presencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que el sistema nacional es “un espacio de solidaridad intergeneracional que debemos resaltar”.

Barbón mostró su preocupación por “el caldo de cultivo que se está generando” y que pretende “hacer creer a los jóvenes que la mejora de las pensiones perjudica su situación laboral”. En este sentido, el presidente aseguró que detrás “hay una posición política, ultraconservadora, que quiere justificar así su negativa a incrementar los retiros según el IPC, enfrentando a jóvenes con mayores. Y esto es muy injusto e insolidario”.

En el acto, conducido por el periodista y presidente de 65YMás, Fernando Ónega, Adrián Barbón insistió en que los pensionistas “son la mayor red de seguridad para multitud de familias jóvenes cuando emprenden, adquieren una vivienda o necesitan apoyo para el cuidado de sus hijos e hijas”.

Además, el jefe del Ejecutivo autonómico también defendió los coeficientes reductores para determinadas profesiones como la minería o el sector marítimo, a la vez que reivindicó que en otros casos se pueda posponer la jubilación. “Está muy bien también que cuando la persona quiera continuar en activo, pueda hacerlo”, y citó como ejemplo a los profesores universitarios, “que han acumulado conocimiento y capacidad intelectual durante años”.

Con independencia a la decisión personal que se tome llegada la edad, Adrián Barbón incidió en que “hay que romper la idea de que jubilarse significa apartarte del mundo. Se puede seguir siendo muy activo en muchos ámbitos de la vida”. El presidente concluyó su intervención reiterando que los pensionistas “son un pilar fundamental para la sociedad” y que deben seguir “reivindicándose y reivindicando sus derechos”.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

Zapico anuncia una partida de más de cien mil euros para la identificación por ADN de las más de 60 víctimas de la fosa...

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el próximo verano comenzarán los trabajos de...

El funicular de Bulnes reabrirá al público esta tarde a partir de las 19:00 horas

El funicular de Bulnes retomará esta tarde el servicio, con los primeros viajes de ida y vuelta programados para las 19:00 y las 20:00...

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.