El Gobierno de Asturias convoca el Foro por la Industria el 10 de marzo para evaluar la situación del sector y la hoja de ruta anunciada por la Unión Europea

Fecha:

La consejera de Transición Ecológica, Berlamina Díaz, ha anunciado hoy la convocatoria del Foro por la Industria para el próximo 10 de marzo, con el objetivo de evaluar la situación del sector y analizar el impacto que la hoja de ruta anunciada por la Comisión Europea a través del programa Clean Industrial Deal puede tener para Asturias. Díaz ha informado sobre esta medida durante su participación en el Congreso de Comisiones Obreras de Industria, celebrado en Corvera. La consejera ha asegurado que la convocatoria responde a una petición unánime de los sindicatos y la patronal.

Díaz viajará en los próximos días a Bruselas, sede de la Unión Europea, para analizar cómo impactarán las medidas incluidas en el Clean Industrial Deal sobre la industria asturiana. En este sentido, la consejera ha apremiado a la Comisión Europea a concretar “cuanto antes” las medidas de apoyo a la siderurgia.

“En el Clean Industrial Deal hay cuestiones importantes, como el acta de descarbonización, la financiación de los cien mil millones, los contratos de energía y cuestiones que hemos pedido desde el Gobierno de Asturias desde hace muchos años, como la flexibilización de las ayudas de Estado y las rebajas y exenciones de los cargos en peajes”, ha valorado.

Un eje fundamental del acuerdo es, a juicio de Díaz, el Pacto por el  Acero, que arrancará el 4 de marzo: “Es ilusionante que por fin se ponga el foco en la industria, en una industria descarbonizada, moderna y sostenible, pero es muy urgente poner en marcha las medidas previstas y hay que hacerlo cuanto antes”.

Sobre el arancel ambiental, la titular de Transición Ecológica ha considerado que es urgente revisarlo. “Tenemos que convencer a la CE de que estas medidas son muy necesarias y requieren acciones rápidas”, ha precisado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

Zapico anuncia una partida de más de cien mil euros para la identificación por ADN de las más de 60 víctimas de la fosa...

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el próximo verano comenzarán los trabajos de...

El funicular de Bulnes reabrirá al público esta tarde a partir de las 19:00 horas

El funicular de Bulnes retomará esta tarde el servicio, con los primeros viajes de ida y vuelta programados para las 19:00 y las 20:00...

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.