El documento base del futuro Pacto por la Salud Mental pone el foco en las personas con sufrimiento psicosocial

Fecha:

La Consejería de Salud ha presentado hoy el documento que servirá de base para el futuro Pacto por la Salud Mental y que pone en el foco en las personas con sufrimiento psicosocial. El departamento que encabeza Concepción Saavedra ha celebrado hasta ahora ocho reuniones con más de 39 entidades vinculadas directamente con el bienestar emocional para avanzar en la redacción del texto. Ese proceso participativo ha permitido elaborar un decálogo ampliado de valores que funcionará como guía de actuación.

Entre otros aspectos, el documento reconoce los plenos derechos de las personas con sufrimiento psicosocial, que deben estar en el centro de la estrategia, e invita a asumir que toda la sociedad y las instituciones son, al mismo tiempo, parte del problema y de la solución. También distingue entre diversidad y patología.

 

Concepción Saavedra ha presidido esta tarde la segunda reunión del Foro por la Salud Mental, un órgano asesor creado en diciembre de 2024 que se encargará de sentar las bases para consensuar un pacto social que sustentará la futura ley autonómica.

 

El decálogo presentado en este encuentro es un documento abierto, fruto de la evolución de las sesiones convocadas hasta ahora por la consejería, en las que ha primado el diálogo en profundidad y se ha constatado un elevado nivel de sintonía entre las partes.

 

A partir de este momento se abre la segunda fase del proceso a otros colectivos y entidades que hasta ahora no formaban parte del órgano asesor, pero que resultan esenciales para lograr un enfoque integral y comunitario de los problemas de salud mental.

 

Así, en esta nueva etapa Salud mantendrá reuniones con varios departamentos del Gobierno de Asturias, así como con ayuntamientos, sindicatos, patronal y cámaras de comercio, entre otros, para completar el primer borrador. 

 

Salud prevé que esta segunda fase se prolongue durante los próximos dos meses –marzo y abril- para abrir el proceso participativo a los grupos parlamentarios a partir de mayo.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Ciencia destina 700.000 euros a ayudas para acelerar la transformación digital de las pymes

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destinará 700.000 euros a impulsar el desarrollo y la implantación de soluciones innovadoras de pequeñas y medianas...

Ciencia destina 700.000 euros a ayudas para acelerar la transformación digital de las pymes

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destinará 700.000 euros a impulsar el desarrollo y la implantación de soluciones innovadoras de pequeñas y medianas...

Rodajes sostenibles en Asturias: Vaca films y la Film Commission reforestan Somonte tras grabar ‘Dímelo bajito’

La productora gallega Vaca Films y Asturias Paraíso Natural Film Commission refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de una acción de reforestación en la parroquia gijonesa de Somonte, como medida para compensar el impacto ambiental del rodaje de Dímelo bajito, una adaptación cinematográfica de la novela de Mercedes Ron para Prime Video.

+ Noticias
Asturias

Accidente de tráfico en Sobrescobio

Tres personas, dos mujeres y un menor de edad, han resultado heridas en un accidente de tráfico en el entorno de la AS-17, a la altura del punto kilométrico 27, en Sobrescobio.

III Fant Llanes

El Festival de Cine Fantástico y de Terror del...

Cine, cuentos y gastronomía africana en colunga

El Ayuntamiento de Colunga renueva su compromiso con la sensibilización intercultural participando, por sexto año consecutivo, en el MiniCiclo de Cine Africano impulsado por la asociación LATE-Asturias.

Manuel Marsol

 La Biblioteca municipal de Llanes acoge el próximo miércoles, 14...