Belarmina Díaz resalta el firme compromiso del Gobierno de Asturias con Oviedo, con inversiones millonarias en el municipio

Fecha:

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, se ha reunido esta mañana con el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, en un encuentro que además ser un primer contacto institucional ha servido para evaluar los diferentes proyectos que su departamento está ejecutando en el municipio.

Díaz ha indicado que su consejería tiene previsto desarrollar en los próximos años inversiones en el municipio por valor de 52,7 millones de euros en proyectos como la conversión de la depuradora de Villapérez en una biofactoría (41 millones), la construcción del nuevo colector que llevará las aguas residuales de buena parte de la capital (11,2 millones) y la construcción de un puente sobre el río Nalón en el Polígono Olloniego-Tudela, financiado con fondos mineros con un presupuesto de 1,5 millones. A estas actuaciones, que según la consejera ponen de manifiesto el compromiso del Principado con el concejo, se suma también el proyecto de digitalización del ciclo del agua para el eje Nora-Noreña, con cerca de 7 millones de euros previstos para Oviedo.

Durante su encuentro, la consejera y el alcalde han evaluado algunos proyectos pendientes como la construcción de un nuevo punto limpio en la ciudad, para el que el consistorio ha localizado dos posibles ubicaciones, y el desarrollo de los parques de baterías. Respecto a este último asunto, Díaz ha recordado que sólo tendrán cabida, en Oviedo y en otros municipios, proyectos que estén localizados en suelos industriales o suelos que hayan tenido usos industriales, mineros o energéticos.

«Hemos hablado de colaborar y trabajar juntos y también de apostar por Oviedo como una palanca tractora para Asturias», ha concluido la consejera.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Comisión Europea lanza los Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026

La Comisión Europea ha abierto hoy la convocatoria para los primeros Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa nacida de una petición ciudadana y respaldada por el Parlamento Europeo con el objetivo de reconocer el papel esencial del pequeño comercio en la revitalización de los centros urbanos.