El Principado activa el plan de vialidad invernal para mitigar los efectos de los fenómenos meteorológicos adversos y garantizar la seguridad en las carreteras

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha activado hoy el plan de vialidad invernal 2024-2025, que estará operativo hasta el 30 de abril del próximo año. Este dispositivo, coordinado por la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, tiene como objetivo mitigar los efectos ante condiciones meteorológicas adversas y garantizar la seguridad en la red viaria autonómica.

El operativo está formado por 123 personas, de las cuales 60 conforman el grupo operativo básico, integrado por técnicos nivometeorológicos, celadores, brigadas de mantenimiento y conductores especializados en rutas de montaña. Este equipo estará dotado con dispositivos de búsqueda y rescate en aludes, con el fin de garantizar la seguridad del personal ante situaciones de riesgo.

Respecto a los medios técnicos, el plan cuenta con una flota de 35 vehículos quitanieves, 8 fresadoras y otros equipos especializados, como un todoterreno con cuña y una pala cargadora con fresa. También incluye dos furgones, una furgoneta, un camión-grúa y otro góndola. Estos recursos están distribuidos en nueve zonas de actuación por todo el territorio, aunque con prioridad para las áreas de mayor altitud y riesgo. La red autonómica suma 374 kilómetros de vías ubicada a altitudes superiores a los 800 metros, de los cuales 175 kilómetros se sitúan por encima de los mil.

El dispositivo cuenta, además, con 13 silos de almacenamiento de sal, distribuidos estratégicamente por la comunidad, más dos adicionales en construcción, en los que se pueden almacenar 1.130 toneladas.
Por otra parte, la red de estaciones meteorológicas facilita el seguimiento de las condiciones atmosféricas en tiempo real, lo que favorece una rápida reacción ante cambios bruscos.

La eficacia del operativo depende de la coordinación y del trabajo conjunto con organismos locales y nacionales, que garantiza una respuesta integrada, rápida y eficiente ante cualquier emergencia viaria. La última reunión de coordinación se celebró el pasado lunes en La Morgal y contó con representantes del Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras, del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa), la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil.

Protocolo de intervención

El protocolo de actuación ante situaciones de riesgo y/o emergencias meteorológicas establece cuatro escenarios diferentes que definen la intensidad de la respuesta: peligro bajo (nivel 1), peligro moderado (nivel 2), peligro alto (nivel 3) y peligro muy alto (nivel 4).

En este marco, se presta especial atención a las vías con alta probabilidad de aludes, como el acceso a Sotres (AS-264) y los puertos de Tarna (AS-117), San Isidro (AS-112), Ventana (AS-227) y Somiedo (AS-228). El procedimiento y las medidas que se adoptan dependen en todos los casos de la evaluación del peligro de aludes, tras el análisis de las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología y los avisos de nivólogos y observadores de campo, que realizan verificaciones y comprobaciones de la situación sobre el terreno.

Cuando se fijen niveles de peligro alto y muy alto, la Dirección General de Infraestructuras dará aviso al 112 y propondrá el cierre de la carretera afectada a la Central Operativa de Tráfico (COTA), que será el órgano que tome la decisión definitiva.

Fomento recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades ante situaciones meteorológicas adversas. Toda la información sobre el estado de las carreteras se puede consultar en la web: https://www.112asturias.es/estado-carreteras

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

El Gobierno de Asturias finaliza la nueva glorieta de acceso al centro de La Pola Llaviana/Pola de Laviana, tras invertir 293.000 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción de una glorieta de acceso al centro urbano de La...

+ Noticias
Asturias

Asturmanager y Fundación Caja Rural de Asturias lanzan la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio para impulsar el emprendimiento rural

Asturmanager, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Asturias, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio, una iniciativa que busca apoyar a las nuevas generaciones de empresarios y empresarias del medio rural asturiano.