La soprano internacional y actriz musical María Hinojosa ofrecerá clases magistrales preferentemente dirigidas al alumnado de canto del Conservatorio Municipal Profesional ‘Julián Orbón’, aunque también estarán abiertas a alumnado de otros centros, en la tarde de los días 6 y 7 de marzo. Está previsto hacer una demostración abierta al público del trabajo realizado, el viernes a las 19:30 en el salón de actos del Conservatorio.
Dado el interés que ha despertado la presencia de esta licenciada en canto y lied (género musical vocal que presupone valores estéticos y culturales de muy alto nivel) en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) con las máximas calificaciones y el premio de honor en su proyecto final de carrera, serán admitidos participantes de otros centros en calidad de oyentes.
En principio, el horario de las clases magistrales será de 16:00 a 20:00 horas. El alumnado inscrito tendrá derecho a 60 minutos de clase individual.
María Hinojosa recibió la nominación al premio de mejor actriz musical en 2007 y 2011, y ganó el de la crítica de los Premios Butaca. Ha cantado en la Musikverein y en el Theater an der Wien, la Arena de Verona, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera de Filadelfia, el Gran Teatre del Liceu, L’Auditori, el Palau de la Música Catalana, el Palau de les Arts, la Salle Gaveau y la Maison de la Radio de París, el Teatro Real, el Teatro de la Zarzuela y el Auditorio Nacional.
Entre otros, la solista internacional ha sido dirigida por Afkham, Pons, Heras-Casado, Marriner, Bolton, Antonini, Onofri, Dantone, Corti, Biondi, Paul Daniel y García Alarcón.
En escena ha trabajado con Xavier Albertí, La Fura dels Baus, Comediants, Francisco Negrín, Robert Carsen, Kasper Holten, Lluís Pasqual, Lluïsa Cunillé y Rafael Villalobos.
En su actividad discográfica destacan grabaciones junto a Gabriel Garrido, Cappella Mediterranea, Forma Antiqva, Ottavio Dantone y tres zarzuelas barrocas dirigidas por Pablo Heras-Casado para Harmonia Mundi; un DVD de La Salustia (Pergolesi); 3 CD con la Orquesta Barroca de Sevilla, así como numerosas grabaciones para RNE, BBC Radio, Radio France y ORF.