Ovidio Zapico prevé que Ley de Participación de Asturias llegue a la Junta General en 2026

Fecha:

El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado esta tarde en Tineo que la futura Ley de Participación de Asturias llegará al Parlamento asturiano en el primer semestre de 2026.

Zapico ha realizado estas declaraciones en el marco de la celebración de la tercera reunión con los colectivos sociales para trabajar en la elaboración del borrador de la primera ley autonómica en esta materia.                 

Al encuentro, celebrado en el cine Marvi de Tineo, también han asistido la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González y la directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez, además de representantes de las entidades del suroccidente de la región y la concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Tineo, Marta Menéndez.

El consejero ha destacado la importancia del asociacionismo y de la implicación del tejido social en la elaboración de esta futura normativa “porque creemos un modelo de gobierno abierto y participativo”.

“Las asociaciones sois fundamentales en la vertebración de Asturias, dinamizáis el territorio, conocéis y estáis en el día a día de nuestros pueblos  y sois un pilar fundamental de nuestro estado de derecho”, ha trasladado Zapico a la docena de representantes de colectivos presentes en el encuentro.

Por otra parte, el titular de Ordenación de Territorio y Derechos Ciudadanos ha recordado que el objetivo de su consejería es aprobar en plazo esta normativa, cuyo método de trabajo actual permite dar cumplimiento a tres derechos reflejados en la Constitución: el derecho de reunión, asociación y participación.

La Dirección General de Participación prevé trabajar con el tejido asociativo en el borrador  de la ley durante 2025 y remitirlo a la Junta General en 2026.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Movilidad destina más de 1,2 millones a renovar las barreras de seguridad en la red autonómica de carreteras

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha ampliado el contrato para reemplazar barreras de seguridad dañadas en carreteras autonómicas, con...

Medio Rural licita por 87.000 euros la repoblación forestal de los montes de Santa Catalina y Monteagudo, en Pravia

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria, a través de la Dirección General de Gestión Forestal, ha lanzado una licitación para la repoblación...

El Principado promueve un nuevo curso de la Escuela de Asturianía, que reforzará los lazos con las personas residentes en el exterior

El Gobierno de Asturias da inicio al segundo curso de la séptima promoción de la Escuela de Asturianía, dirigido a emigrantes y descendientes que...

+ Noticias
Asturias

FACUA Asturias exige al Principado que solucione los problemas de climatización en el Hospital Valle del Nalón

La asociación denuncia temperaturas de hasta 30ºC en algunas estancias del centro durante la ola de calor.

Paralizadas las obras de un centro de equitación en la rasa de Pimiango por carecer de licencia

El Ayuntamiento de Ribadedeva ordena el cese inmediato de las obras tras la denuncia de la Coordinadora Ecoloxista.

FAPAS concluye que no hay lobos en los entornos de Gijón y Villaviciosa

Ocho meses de seguimiento sin rastro del lobo en la zona donde se denunciaron ataques al ganado.

La Fiesta del Pastor 2025 regresa a la Vega de Enol con tradición, deporte y música en directo

El próximo 25 de julio, la Vega de Enol volverá a acoger una de las celebraciones más emblemáticas del verano asturiano: la LXXXVII Fiesta del Pastor, declarada Fiesta de Interés Turístico. Una jornada cargada de actividades que combinan cultura tradicional, deporte de montaña, música y gastronomía en el incomparable entorno de los Lagos de Covadonga.