Ovidio Zapico entrega las llaves de cinco nuevas viviendas públicas de alquiler asequible en Soto de Agues, en Sobrescobio

Fecha:

El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha participado esta mañana en la entrega de llaves a las personas adjudicatarias de cinco nuevas viviendas públicas de alquiler asequible en Soto de Agues (Sobrescobio). En el acto, celebrado en el Ayuntamiento, en Rusecu/Rioseco, también han intervenido el alcalde, Marcelino Martínez; la gerente de Vipasa, Susana González y miembros de la corporación municipal.

Zapico ha explicado que esta nueva promoción se suma a las 26 viviendas públicas ya existentes en el concejo, por lo que el parque público en Sobrescobio alcanza los 31 pisos.

El consejero ha destacado el compromiso de su departamento para cumplir con el artículo 47 de la Constitución, que recoge el derecho al acceso a una vivienda y asequible, y ha animado a los nuevos inquilinos de esta promoción a “vivir en la pública con orgullo, sin estigmas y en un marco de convivencia”, así como a responsabilizarse del cuidado de estos inmuebles públicos.

Cinco viviendas unifamiliares agrupadas, eficientes y accesibles

El proyecto de construcción de las cinco viviendas unifamiliares combina la tradición arquitectónica del Alto Nalón con los principios de sostenibilidad y eficiencia energética. Estos inmuebles se sitúan en una parcela rural y han sido diseñados para integrarse de manera armónica en el entorno, respetando las características arquitectónicas locales.

Con una superficie total construida de 580.62 metros cuadrados y una superficie útil de 438.06, el conjunto se distribuye en dos grupos de viviendas según la topografía de la parcela: un primer grupo de dos viviendas pareadas y un segundo grupo de tres viviendas adosadas.

Además de su integración estética con el entorno, las viviendas se han concebido siguiendo los principios de la construcción pasiva. Esto incluye un alto nivel de aislamiento térmico, el aprovechamiento del calor solar y la minimización de puentes térmicos, lo que reduce significativamente la demanda energética para calefacción y refrigeración.

El diseño también prioriza la accesibilidad, garantizando itinerarios accesibles desde la vía pública hasta cada vivienda, así como baños adaptados en la planta baja.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cultura convoca ayudas para promover la actividad física en zonas rurales mediante la mejora de espacios deportivos

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte impulsa la actividad física en zonas rurales con una nueva línea de ayudas para mejorar espacios...

Cadasa invertirá 1,4 millones hasta julio de 2026 en la conservación de la red de saneamiento de la cuenca del río Nalón

El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) ha aprobado la prórroga del contrato para la explotación, mantenimiento y conservación de la red de saneamiento...

Zapico asegura que la futura ley autonómica garantizará “que no se venda ninguna vivienda pública más en Asturias”

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha destacado que el borrador de la Ley de Vivienda de...

+ Noticias
Asturias