Transición Ecológica dedica la Semana del Agua a la educación ambiental y el uso responsable de los recursos hídricos

Fecha:

La educación ambiental y el uso responsable de los recursos hídricos centran los actos de la Semana del Agua, que en esta edición se celebran en los seis municipios que forman parte del proyecto D’AUA, Avilés, Carreño, Corvera, Castrillón, Gozón e Illas, una iniciativa en la que también participan el Gobierno de Asturias y el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa).

Desde hoy y hasta el viernes se celebrarán en todos los municipios diferentes actividades dirigidas fundamentalmente a escolares, como talleres, cuentacuentos y una gincana . Se prevé la participación de más de 100 menores en cada concejo,. En Corvera ya hay 350 alumnos inscritos.

El objeto de los talleres es la concienciación sobre de la importancia del buen uso del agua. Los talleres han comenzado esta mañana en Carreño con un stand de Cadasa ubicado en la plaza del ayuntamiento, y proseguirán el martes en Gozón, el miércoles en Corvera, el jueves en Illas y Castrillón y el fin de fiesta se celebrará el viernes en Avilés.

Proyecto DAU’A

Coincidiendo con la celebración de la Semana del Agua, esta mañana se ha celebrado en Carreño una reunión de seguimiento de la agrupación Digitalización del Agua de la Aglomeración Urbana de Avilés (D´AUA) para analizar el avance de las actuaciones que se desarrollan en este proyecto de digitalización del ciclo integral del agua.

El proyecto plantea una digitalización completa de puntos de captación de recurso y distribución de agua potable significativos, tanto de carácter supramunicipal, recurso gestionado por el Consorcio de Aguas de Asturias, como local, de gestión municipal. Igualmente se contempla la digitalización de las infraestructuras de saneamiento y depuración del agua residual, tanto en los elementos de recogida y transporte como en las líneas de caudales tratados y caudales aliviados al cauce.

El proyecto, coordinado por la Dirección General del Agua e integrado por Aguas de Avilés, Cadasa y los ayuntamientos de Carreño, Corvera, Castrillón, Gozón e Illas, supone una inversión global de 10,64 millones. Cuenta con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Perte de Digitalización del Ciclo del Agua. La iniciativa ha recibido una subvención de 6,53 millones de fondos europeos Next Generation.

El Perte del Agua está orientado al uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua, con el objetivo de mejorar su gestión, aumentar su eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la planificación hidrológica y las normativas internacionales. Además, el desarrollo de herramientas avanzadas de predicción permitirá realizar diagnósticos, tanto del recurso disponible como de los vertidos en el medio receptor

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cultura convoca ayudas para promover la actividad física en zonas rurales mediante la mejora de espacios deportivos

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte impulsa la actividad física en zonas rurales con una nueva línea de ayudas para mejorar espacios...

Cadasa invertirá 1,4 millones hasta julio de 2026 en la conservación de la red de saneamiento de la cuenca del río Nalón

El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) ha aprobado la prórroga del contrato para la explotación, mantenimiento y conservación de la red de saneamiento...

Zapico asegura que la futura ley autonómica garantizará “que no se venda ninguna vivienda pública más en Asturias”

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha destacado que el borrador de la Ley de Vivienda de...

+ Noticias
Asturias