Asturias prestará apoyo junto con otras trece comunidades en las crisis humanitarias de Palestina, los campamentos saharauis en Tinduf, Colombia y Mauritania

Fecha:

El Gobierno de Asturias participará junto con otras trece comunidades en el convenio de acción humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que destinará 1,8 millones a crisis humanitarias en Palestina, los campamentos de población saharaui refugiada en Tinduf, Colombia y Mauritania.

La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación, Beatriz Coto, ha asistido hoy en Mallorca a la reunión de representantes de las comunidades, en la que se ha decidido el desarrollo de cuatro proyectos con una dotación de 450.000 euros para cada uno. Son los siguientes:

Palestina: la actuación, que llevará a cabo el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, proporcionará ayuda alimentaria de emergencia a 1,2 millones de personas afectadas por la inseguridad alimentaria grave a causa del conflicto en la franja de Gaza. La situación humanitaria sigue siendo precaria, ya que la guerra ha dejado a más de dos millones de personas sin hogar, sin ingresos y totalmente dependientes de la ayuda alimentaria.

Tinduf: el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas desarrollará un proyecto para atender a la población saharaui refugiada con la finalidad de contribuir a la canasta básica alimentaria. Esta acción permitirá proporcionar asistencia alimentaria básica a 133.672 personas refugiadas, que se han visto aún más afectadas por las recientes crisis globales o las actuales guerras de Ucrania y Gaza.

Colombia: la acción prevista tiene el objetivo de fortalecer la atención a las comunidades étnicas afectadas por la crisis humanitaria provocada por el conflicto armado en el departamento del Chocó. La organización Corporación Administrativa, de Formación y Construcción de Paz (Coadforpaz) se encargará del proyecto para mitigar la falta de alimentos y de atención a la salud. Asimismo, realizará talleres de formación para mujeres y jóvenes. En 2024, un total de 68.245 personas fueron víctimas de confinamiento y los desplazamientos afectaron 6.827 personas.

Mauritania: la iniciativa, que se llevará a cabo a través de Unicef, se dirige a población refugiada y poblaciones de acogida ante el deterioro de la situación de seguridad en Mali. En total, el proyecto alcanzará a 29.800 personas, concretamente niños, niñas y mujeres embarazadas que sufren malnutrición, enfermedades o carencia de medicamentos.

El Gobierno de Asturias se adhirió en 2018 a este convenio con la AECID, que persigue el desarrollo de actuaciones conjuntas en colaboración con Galicia, Andalucía, Cantabria, Canarias, Baleares, Extremadura, Valencia, Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia, Madrid, Aragón, La Rioja, y también con la Federación Española de Municipios y Provincias. Desde entonces, Asturias ha contribuido con 475.000 euros.

En total, el pasado año las autonomías adscritas al convenio apoyaron siete actuaciones por un importe total de 3,3 millones.

En el marco del convenio se respaldan actuaciones en el ámbito de la prevención y preparación ante desastres, acción anticipatoria, respuesta a emergencias súbitas, atención a crisis complejas, crónicas, sostenidas y recurrentes, recuperación temprana y protección de las personas en situación de especial vulnerabilidad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes el test de la marcha, que evalúa su capacidad funcional

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes del suroccidente el test de la marcha de seis minutos, que mide la...

El Ejecutivo culmina la mejora de la travesía de Grandas de Salime con una inversión de 527.000 euros

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado por 526.962 euros las obras de mejora de las carreteras AS-12 (Navia-Alto...

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial supera los 9.700 visitantes de enero a marzo, un 75% más que en 2024

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial ha aumentado en un 75,22% su número de visitantes durante el primer trimestre de 2025 respecto al...

+ Noticias
Asturias

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

Incendio en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado un incendio declarado en una vivienda en Bedavo, en San Martín del Rey Aurelio.

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).