Transición Ecológica invertirá 3,1 millones en la digitalización de los sistemas de depuración y saneamiento del agua en la aglomeración del Nora, que abastecen a casi 300.000 personas

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha autorizado esta semana un gasto de 3,1 millones destinado a la digitalización del ciclo del agua –es decir, los sistemas de saneamiento y depuración- en la aglomeración del Nora, que incluye los concejos de Oviedo, Siero, Llanera, Nava y Sariego. Esta iniciativa persigue modernizar y hacer más eficiente la gestión de los recursos hídricos.

El Principado, el Consorcio de Aguas (Cadasa), los ayuntamientos de los citados municipios y la empresa Aqualia son las entidades promotoras del proyecto ANDA (Aglomeración del Nora-Digitalización del Agua), que movilizará una inversión global de casi 12 millones.

La partida autorizada por el Principado permitirá impulsar la contratación conjunta de la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, una gestión que agiliza la licitación y simplifica el procedimiento. Los fondos se distribuirán en dos anualidades: 1.865.605 para este año y 1.239.016, el próximo.

La actuación está cofinanciada con fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cubren la mayor parte del coste. De hecho, ya cuenta con una asignación provisional de 9,4 millones de la segunda convocatoria del Perte de Digitalización del Agua que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) del Ciclo del Agua impulsa el uso de las nuevas tecnologías en el ciclo integral del agua para mejorar su gestión, aumentar la eficiencia, reducir pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la planificación hidrológica y las normativas internacionales

Objetivos de ANDA

ANDA plantea la digitalización completa de los puntos más significativos para la captación y distribución de agua potable, tanto de carácter supramunicipal (gestionados por Cadasa), como local (de gestión municipal). Igualmente, contempla la digitalización de las infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas residuales, tanto de los elementos de recogida y transporte como de las líneas de caudales tratados y aliviados al cauce.

Estos datos permitirán avanzar en el conocimiento del ciclo completo del agua para ahondar en una gestión eficiente y sostenible. Además, el desarrollo de herramientas avanzadas de predicción permitirá efectuar diagnósticos, tanto de los recursos hídricos disponibles como de los vertidos.

El proyecto supondrá un salto cualitativo en la gestión del agua, al incorporar sistemas inteligentes que permitirán reducir pérdidas en las redes y remozar las infraestructuras de tratamiento, así como generar ahorro de agua y energía. También incrementará la seguridad en los sistemas de distribución y suministro.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

El Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la universidad pública y garantiza la gratuidad de la matrícula a todo el alumnado que inicie...

El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar su apoyo a la enseñanza pública y financiará la matrícula a todo el alumnado que inicie estudios...

El Consejo del Patrimonio Cultural da el visto bueno a la rehabilitación del palacio de Mon, en San Martín de Oscos, para usos culturales...

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy el pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, que ha...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

Ribadesella celebra el día del libro con una semana repleta de actividades para todas las edades

La Biblioteca “Enriqueta González Rubín” organiza cuentacuentos, teatro, talleres y exposiciones del 22 al 29 de abril

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.