Las personas usuarias del transporte público aumentan un 22% en los dos primeros meses del año por el impulso de la tarjeta CONECTA

Fecha:

El transporte público gana viajeros en Asturias a un ritmo espectacular gracias al impulso de la tarjeta CONECTA. Según los datos del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), un total de 6.276.127 personas optaron por esta alternativa para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año, un 22% más que en el mismo periodo de 2024. De ellos, el 86,6% utilizaron la tarjeta que CONECTA, que permite moverse por toda la comunidad en transporte público por un máximo de 30 euros al mes.

El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha facilitado hoy estos datos en la reunión del consejo de administración del CTA, en la que ha informado también del crecimiento de CONECTA, con 16.656 tarjetas solicitadas entre enero y febrero y un total 287.268 operativas.

“Los datos son abrumadores y constatan la impresionante respuesta de la ciudadanía ante una apuesta firme y muy ambiciosa por la movilidad sostenible como es CONECTA”, ha asegurado el consejero. “Hemos sido pioneros y referentes en el modelo de billete único y las cifras reflejan una evolución espectacular, que acerca cada vez más el transporte público a la población, que lo valora como un servicio de calidad y crucial en sus día a día”, ha añadido. Calvo ha reafirmado el compromiso del Gobierno del Principado para seguir trabajando en esa línea y mejorar la oferta y las prestaciones de este servicio.

Según los datos de usuarios del transporte público en Asturias, el ritmo de crecimiento en el último año cuadruplica la media nacional, que el Instituto de Nacional de Estadística (INE) situó en un 4,5% en enero para el transporte urbano. Febrero, último mes cerrado en las estadísticas del CTA, registró 3.132.175 viajeros, de los que 2.734.362 validaron sus trayectos con CONECTA.

Además de su apuesta por este servicio, el Ejecutivo autonómico tiene en marcha una inversión global de más de 20,5 millones procedentes de fondos europeos para mejorar las infraestructuras vinculadas al transporte.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Morena repite como Meyor Primer Sidre l’Añu

En una reñida final con desempates, la sidra de Viella se impone de nuevo como ganadora del certamen.

Derechos Sociales y el Imserso iniciarán en mayo un programa de atención integral a personas con esclerosis múltiple en el Credine

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en colaboración con el Centro de Referencia Estatal para personas con Discapacidades Neurológicas (Credine) de Langreo, pondrá...

Las solicitudes del plan ‘Incorpórate al agro’ aumentan un 144% en un año y facilitan que 198 personas se sumen al sector primario

 La Consejería de Medio Rural y Política Agraria recibió 198 solicitudes en diciembre de 2024 para beneficiarse de las ayudas del plan Incorpórate al...

+ Noticias
Asturias

La Morena repite como Meyor Primer Sidre l’Añu

En una reñida final con desempates, la sidra de Viella se impone de nuevo como ganadora del certamen.

La tercera edición de MELLA revela piezas audiovisuales inéditas de Llanes

La muestra intercultural de cine, educación y archivo se celebrará del 24 al 27 de abril con proyecciones, encuentros y música en directo.

Salvemos Peñamayor exige la revocación inmediata del permiso de investigación minera astur a

La plataforma vecinal Salvemos Peñamayor exige la revocación inmediata del permiso de investigación minera Astur A por su manifiesta incompatibilidad con las normas urbanísticas vigentes en los concejos afectados —Bimenes, Llaviana, Nava y Piloña—, por la falta de transparencia por parte de la administración autonómica y por la gravedad de las informaciones aparecidas en prensa sobre la gestión de estos permisos en el Principado de Asturias.