La Consejería de Hacienda trabaja desde hace meses en una reforma del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) pensada para beneficiar a la gran mayoría social de Asturias: las clases medias y trabadoras. El titular de este departamento y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha explicado hoy que esa medida conllevará una modificación de los tramos del tributo para que las rentas medias y bajas paguen menos en el próximo ejercicio.
“Pronto elevaremos la propuesta al Consejo de Gobierno, porque la revisión de la tarifa del IRPF exige un gran trabajo técnico en el que ahora estamos volcados. En todo caso, la modificación se enmarca en la vía fiscal asturiana, que siempre persigue beneficiar a la gran mayoría social”, ha precisado Peláez.
El titular de Hacienda ha recordado que desde que Adrián Barbón asumió la presidencia del Principado se han ido introduciendo paulatinamente deducciones fiscales que conllevan beneficios para las clases medias y trabajadoras y que se traducen en un ahorro tributario de 70 millones. “La justicia fiscal es la llave de la justicia social”, ha reiterado el consejero, quien ha advertido que los partidos de la derecha únicamente piden rebajas para las grandes rentas y los patrimonios más elevados. “Ahí sí que no nos van a encontrar”, ha afirmado.
Por otro lado, el consejero ha recomendado a todas las personas contribuyentes que, de cara al inicio de próxima campaña de la renta, revisen los borradores de su declaración para comprobar si pueden beneficiarse de algunas de las deducciones de la vía fiscal asturiana vigentes.