La consejera de Cultura presenta al ministro el proyecto para la creación del Observatorio del Cortometraje en Asturias

Fecha:

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presentado hoy al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la propuesta para la creación del Observatorio del Cortometraje, una iniciativa orientada a fortalecer, preservar y promover la producción de cortometrajes de ámbito estatal. El Principado ha trasladado al Gobierno de España su voluntad de impulsar este proyecto y de que la sede se ubique en Asturias, lo que refrendaría el compromiso de la comunidad con el sector audiovisual.

El Observatorio del Cortometraje persigue dar respuesta a las necesidades de un sector cada vez más profesional, competitivo y en crecimiento. La iniciativa busca proporcionar herramientas esenciales para la conservación, estudio y difusión del cortometraje en España, integrando a la Administración central, las comunidades y las organizaciones profesionales en una red de cooperación que abarcaría también el ámbito internacional, con especial atención a Europa y Latinoamérica.  

Entre sus principales objetivos, la propuesta de Observatorio contempla los siguientes:  

•    Crear una plataforma telemática moderna y eficaz que centralice el archivo, catalogación, conservación, análisis y difusión del cortometraje español.  
•    Establecer un sistema de almacenamiento que garantice la preservación del patrimonio audiovisual y facilite su acceso a programadores y personal investigador.
•    Elaborar estudios estadísticos sobre el estado del cortometraje en España, con el fin de recabar datos clave para el sector.  
•    Disponer de una sede física, equipada con tecnología avanzada y abierta a investigadores y profesionales del sector.  
Además, el observatorio serviría como punto de referencia para la promoción del cortometraje dentro y fuera de Asturias, facilitando el acceso a una base de datos integral para cineastas, festivales e instituciones. También fomentaría la formación audiovisual y la difusión de contenidos como los cortometrajes de animación, los experimentales o los realizados por mujeres, que a menudo quedan en un segundo plano.  

La consejera ha destacado la importancia de que este proyecto tenga su sede en Asturias, una comunidad con una creciente actividad en el ámbito del cine y el cortometraje. Este año, el Gobierno de Asturias destina, sólo en ayudas económicas, 600.000 euros para apoyar esta industria.

El observatorio supondría un paso decisivo para el sector cinematográfico, al dotarlo de una infraestructura para garantizar su conservación, difusión y reconocimiento en el panorama nacional e internacional.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cadasa invertirá 1,4 millones hasta julio de 2026 en la conservación de la red de saneamiento de la cuenca del río Nalón

El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) ha aprobado la prórroga del contrato para la explotación, mantenimiento y conservación de la red de saneamiento...

Zapico asegura que la futura ley autonómica garantizará “que no se venda ninguna vivienda pública más en Asturias”

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha destacado que el borrador de la Ley de Vivienda de...

Movilidad inicia la mejora de la AS342, que une ArriondasLes Arriondes y La Torre, con más de 1,3 millones de inversión

El Gobierno de Asturias ha comenzado las obras de mejora de la carretera AS-342, que conecta Arriondas/Les Arriondes y La Torre, en los concejos...

+ Noticias
Asturias

Nunsys Group moderniza el Museo del Jurásico de Asturias con una ambiciosa intervención tecnológica

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha estrenado una nueva etapa con la inauguración del proyecto de digitalización desarrollado por Nunsys Group, que ha renovado parte de su recorrido expositivo con soluciones tecnológicas de última generación.