Derechos Sociales inicia la elaboración de una estrategia para prevenir, visibilizar y combatir la violencia contra la infancia y la adolescencia

Fecha:

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar iniciará la próxima semana la elaboración de la Estrategia Asturiana para la Promoción de Derechos y Erradicación de la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia (2024-2030) con el propósito de prevenir, visibilizar y combatir las agresiones de diferentes tipos que sufren niños, niñas y adolescentes en la comunidad.

Esta estrategia, que será la hoja de ruta en este ámbito hasta 2030, se enmarca en la Ley de Protección de la Infancia Frente a la Violencia, aprobada por el Congreso de los Diputados en 2021, así como en la Estrategia Estatal de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales, elaborada posteriormente.

El nuevo documento, que estará listo en septiembre, incorporará un conjunto de medidas y objetivos para que las administraciones y entidades hagan efectivas las normas que promueven la cultura del buen trato y garanticen el derecho de los menores a una vida libre de violencia, que les permita desarrollar su potencial y disfrutar de una infancia feliz.

“Se trata de garantizar y hacer efectivos los derechos de niños, niñas y adolescentes en Asturias, especialmente de quienes están en una situación más vulnerable, para contribuir a lograr su pleno desarrollo y bienestar en condiciones de justicia y equidad”, ha indicado la consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco.

El Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado coordinará a los cuatro grupos de trabajo que ya se han constituido para desarrollar las líneas maestras de esta iniciativa. Cada uno se encargará de un área estratégica: conocimiento sobre la realidad de la violencia contra la infancia en Asturias, promoción de la cultura del buen trato y tolerancia cero frente a la violencia, entornos seguros donde convivan y se relacionen niños, niñas y adolescentes, y atención especializada y multidisciplinar a los menores que  hayan sufrido o ejercido la violencia.

Estos grupos están formados por personal técnico de las consejerías de Derechos Sociales, Presidencia, Educación y Ordenación de Territorio; así como por representantes de entidades y asociaciones que trabajan en el ámbito infantil, fuerzas y cuerpos de seguridad, Fiscalía de Menores, colegios de educadores, psicólogos y trabajo social, Consejo Autonómico de Participación Infantil y Adolescente y otros órganos de participación, que realizarán sus aportaciones.

“Queremos unificar la recogida de datos de todos los menores de 18 años que sufren violencia con el registro del Ministerio de Juventud e Infancia. Para ello, es preciso elaborar un sistema transparente con los contenidos disponibles sobre los casos registrados en los servicios sociales, educativos, sanitarios y judiciales y en las fuerzas y cuerpos de seguridad”, ha avanzado la consejera.

Además, ha subrayado que la prevención y eliminación de la violencia infantil y adolescente “precisa de un cambio en su percepción social”. Con el fin de concienciar sobre esta lacra, se trabajará en la sensibilización de profesionales, asociaciones, familias y ciudadanía en general. También se formará a trabajadores de diferentes ámbitos para implantar programas de buenos tratos y garantizar entornos seguros en aquellos lugares donde convivan, niños, niñas y adolescentes.

Igualmente, la estrategia incorporará medidas para mejorar la atención especializada a quienes han sufrido o ejercido violencia. “El documento será una herramienta para que las instituciones y todo el entramado social trabajemos en la misma dirección para fortalecer la prevención y la detección: reparar los daños causados, sacar la violencia del ámbito privado y promover la cultura del buen trato”, ha resumido la titular de Derechos Sociales.

Asturias contaba en 2023 con 128.000 menores de 18 años, de los que 626 estaban tutelados por el Principado al haber sufrido diferentes tipos de violencia como abandono emocional o literal, agresión sexual, maltrato emocional, físico o prenatal y negligencia, entre otros.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Movilidad concluye la renovación integral de la SI8 entre La Pola Siero y Bendición tras invertir 1,3 millones

El Gobierno del Principado de Asturias ha completado las obras de mejora de la carretera local SI-8, que une La Pola Siero con Bendición,...

Medio Rural destina 600.000 euros a paliar las pérdidas causadas por la meteorología en la cosecha de faba asturiana y verdina

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha anunciado hoy la convocatoria de ayudas por valor de 600.000 euros para compensar las pérdidas...

Gimena Llamedo: «Estamos en plena década del cambio, preparados con toda ambición para volver a ser la referencia industrial de España»

La vicepresidenta y presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo, ha destacado las oportunidades de Asturias para acoger nuevos proyectos empresariales durante las jornadas...

+ Noticias
Asturias

El Festival Escena 2025 llegará a Cabranes con una jornada de arte, juego y comunidad intergeneracional

El próximo sábado 26 de julio, la localidad de Santa Eulalia (Santolaya), en Cabranes, acoge una nueva edición del Festival Escena, una propuesta cultural y comunitaria que apuesta por el arte como espacio de encuentro y juego colectivo.

El cine vuelve a iluminar el verano de Bueño con una nueva edición del ciclo al aire libre, en homenaje a Mary Paz Pondal

La localidad de Bueño, en el concejo de Ribera de Arriba, celebra durante el mes de julio el XV Ciclo de Cine al Aire Libre, una cita ya consolidada que en esta edición rinde homenaje a la actriz Mary Paz Pondal. Organizado por la Asociación Cultural de Bueño, el ciclo contará con proyecciones gratuitas cada viernes a las 22:15 h en la plaza del pueblo, trasladándose a la Casa de Cultura en caso de lluvia.

Colombres se prepara para una nueva edición de la Feria de Indianos, con Puerto Rico como país invitado

Del 11 al 13 de julio, Colombres (Ribadedeva) celebra la XVII edición de la Feria de Indianos, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. En esta ocasión, el homenaje viaja simbólicamente a Puerto Rico, país invitado de esta edición, con un programa cargado de actividades culturales, música, gastronomía y memoria histórica.

Movilidad concluye la renovación integral de la SI8 entre La Pola Siero y Bendición tras invertir 1,3 millones

El Gobierno del Principado de Asturias ha completado las...