El Seat León, el coche más robado en Asturias en los últimos cinco años

Fecha:

A pesar de que Asturias se sitúa entre las comunidades con menor número de robos de vehículos, el SEAT León ha sido el modelo más sustraído en la región en los últimos cinco años. A nivel estatal, el ranking lo lidera el SEAT Ibiza, seguido del Volkswagen Golf y del propio SEAT León, tres modelos muy presentes en nuestras calles y con una alta demanda en el mercado de ocasión.

Según un estudio de Línea Directa Aseguradora, entre 2019 y 2023 se contabilizaron más de 150.000 robos de vehículos en España, y casi el 70% de esos casos siguen sin resolver. El informe también señala que la tendencia al alza continúa: solo en 2024 se denunciaron más de 33.000 robos, un 0,7% más que el año anterior.

Los delincuentes ya no actúan como antes. Las técnicas tradicionales han sido reemplazadas por métodos mucho más sofisticados, como el uso de inhibidores de señal, interfaces electrónicas o herramientas de diagnosis que permiten desbloquear y arrancar un coche en apenas unos segundos.

En cuanto al perfil del vehículo más robado, el estudio dibuja un patrón claro: suele tratarse de un coche con once años de antigüedad, valorado en torno a 9.500 euros, y que desaparece con más frecuencia un lunes del mes de enero. En los casos de robos parciales, los elementos más sustraídos son los retrovisores, los tubos de escape, los equipos de sonido y, en ocasiones, las llaves del propio coche.

La falta de protección aseguradora agrava aún más la situación. A nivel nacional, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cobertura frente a robos. En Asturias, un 65% de los vehículos sí cuentan con seguro que cubre este tipo de siniestros.

Por provincias, Sevilla, Madrid y Tarragona registran proporcionalmente los mayores índices de robos. En el caso de las motos, destacan Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona como los puntos más conflictivos. Asturias, en cambio, presenta una de las tasas más bajas del país, tanto en coches como en motos.

El informe también apunta a la existencia de redes organizadas detrás de muchos de estos delitos. Algunas bandas sacan los vehículos fuera de España, otras los desmontan para vender piezas por Internet, y no faltan quienes los usan para cometer otros delitos. Incluso se identifican casos en los que los robos estarían vinculados a redes de tráfico de armas, drogas o blanqueo de capitales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

El Gobierno de Asturias se presentará como acusación particular en el caso Blue Solving, dispuesto a “llegar hasta el final” para esclarecer el accidente...

El Gobierno de Asturias está dispuesto a “llegar hasta el final” en la investigación del caso Blue Solving para determinar las causas del accidente...

Ciencia destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para reducir riesgos laborales

La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para...

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.