Actividad moderada en semana santa para el Principado de Asturias: 2.220 contratos previstos, un 2,8% más que en 2024

Fecha:

El Principado de Asturias afronta la campaña de Semana Santa con una previsión de 2.220 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento del 2,8% respecto al año pasado. Aunque la cifra refleja una evolución positiva, se sitúa por debajo del incremento medio a nivel nacional, que alcanza el 5,6%, según las previsiones de Randstad.

La actividad en la región estará liderada, un año más, por la hostelería, impulsada por un turismo centrado en el entorno rural, familiar y de montaña. Los perfiles más demandados serán camareros, cocineros, jefes de sala, recepcionistas con idiomas, encargados de turno y personal de limpieza. También se incrementa la demanda de maître, sumilleres y personal administrativo para la gestión hotelera.

Además de la hostelería, el transporte y la logística tendrán un papel relevante en esta campaña, con necesidades de personal como conductores, mozos de almacén, planificadores logísticos o repartidores. También el sector del entretenimiento aportará contrataciones, con perfiles como animadores turísticos, monitores y organizadores de eventos.

A nivel nacional, se prevé la firma de 108.025 contratos esta Semana Santa, un 6,1% más que en 2024. Las comunidades que más empleo generarán son Andalucía (24.370), Cataluña (18.850), Madrid (16.570) y la Comunidad Valenciana (12.675), que juntas concentran el 59% del total.

Asturias, con un 1,8% del volumen total de contratos del país, mantiene un crecimiento sostenido y vinculado a su modelo turístico propio, menos sujeto a grandes picos de demanda que otras regiones más masificadas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias cierra 2024 como una de las comunidades con mayor absentismo laboral

La tasa de absentismo en la región se sitúa en el 7,5%, por encima de la media nacional

Los inspectores de pesca marítima inician una huelga indefinida para exigir reconocimiento profesional y condiciones laborales dignas

Los inspectores de pesca marítima, convocados por el sindicato CCOO, han iniciado una huelga indefinida para reclamar reconocimiento profesional y retributivo. El colectivo, formado por 170 funcionarios en toda España —cinco de ellos en Asturias—, desarrolla su labor tanto en los servicios centrales de Madrid como en los puertos del Estado.

AJE Asturias y BBVA organizan una jornada para impulsar el turismo, la hostelería y el sector agroalimentario en Asturias

Oviedo acoge este miércoles 26 de marzo un encuentro clave para debatir el presente y futuro de tres sectores estratégicos para la economía asturiana: el turismo, la hostelería y el sector agroalimentario. La jornada, organizada por AJE Asturias en colaboración con BBVA, se celebrará de 9:00 a 12:30 en el Invernadero Cowork.

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.