Educación ultima la obra del IES ‘Margarita Salas’ y la creación administrativa del centro ovetense para inaugurarlo en septiembre

Fecha:

El Gobierno de Asturias ultima los trámites para inaugurar en septiembre, al inicio del próximo curso escolar, el Instituto de Educación Secundaria (IES) Margarita Salas, del barrio ovetense de La Corredoria. El expediente de creación administrativa del centro ha sido dictaminado ya en el Consejo Escolar del Principado y solo resta su aprobación en un próximo Consejo de Gobierno.

Las obras de construcción del equipamiento están ejecutadas casi al 95%. Falta por rematar la fachada y la urbanización exterior de la parcela. Además, la consejería ya gestiona la adquisición del mobiliario, que estará disponible para el verano. La inversión prevista superará los 565.000 euros.

Por otro lado, el Servicio de Infraestructuras Educativas ha concedido a la constructora una ampliación del plazo de finalización de los trabajos hasta el 8 de junio. Uno de los motivos aducidos por la adjudicataria fue que las carpinterías interiores del edificio se fabrican en una zona de Valencia afectada por la dana, lo que provocó un retraso de dos meses y medio en la entrega del suministro.

También apuntan otras causas sobrevenidas, relacionadas con la cimentación y las acometidas eléctricas, que han sido corroboradas por los técnicos del servicio, que las consideran plenamente justificadas.

La consejera Lydia Espina -quien ha visitado hoy las obras, acompañada por la directora general de Centros, Red 0-3 y Enseñanzas Profesionales, Cristina Blanco, y el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure- ha asegurado que esa moratoria no alterará en ningún caso el calendario de inauguración del centro, previsto para el inicio del próximo curso académico.

El instituto –adjudicado en 17,28 millones y financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)– comenzará su actividad lectiva con los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los dos de Bachillerato. Además, incorporará el programa de enseñanza de lenguas extranjeras HabLE+.

El Gobierno del Principado decidió, con carácter excepcional, comenzar con todas las etapas educativas -en vez de ir introduciéndolas de forma progresiva como ocurrió en La Fresneda o La Florida- ante las dificultades de espacio del actual instituto del barrio ovetense.

Una estructura de 22 unidades

El centro ofertará tres modalidades de Bachillerato: General, Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. Asimismo, tendrá una estructura de 22 unidades -16 de Secundaria y 6 de Bachillerato-, aunque el proyecto reserva espacio para habilitar dos aulas más.

El IES Margarita Salas será el centro de referencia para el alumnado escolarizado en los colegios públicos La Corredoria, Poeta Ángel González y Carmen Ruiz Tilve, los mismos que nutren al actual instituto del barrio. El alumnado de 1º de la ESO entrará por el procedimiento ordinario de admisión de acuerdo con su puntuación, mientras que los estudiantes del resto de cursos podrán elegir entre los dos institutos del barrio. Una vez concluido ese procedimiento ordinario, y en caso de que hubiera desequilibrios entre la demanda y la oferta de plazas, se realizaría un sorteo curso a curso para cubrir las unidades disponibles en cada instituto.

En el primer año de actividad del centro podrán matricularse hasta 520 estudiantes. La secretaría del IES La Corredoria realizará las tareas administrativas de admisión hasta que comience a funcionar la del nuevo instituto.   

Respecto al personal, se crearán cinco puestos no docentes para cubrir dos plazas de administrativo y tres de ordenanza. La plantilla orgánica de profesorado rondará las 40 plazas, once de nueva creación. El resto procederá de la actual plantilla orgánica del IES La Corredoria, que se reasignará al Margarita Salas. El personal definitivo, incluido el interino, se conocerá cuando se concreten las solicitudes.

La Dirección General de Personal Docente trabaja en una resolución que regulará el mecanismo para redistribuir al profesorado de plantilla orgánica que tiene plaza en el actual IES de La Corredoria. El objetivo es priorizar al personal que quiera pasar al nuevo instituto.

Para cubrir la dirección se ha convocado un concurso por el procedimiento ordinario, en el que las personas candidatas deberán presentar un proyecto cuatrienal. Posteriormente, la dirección nombrará al resto del equipo.

Tres bloques enlazados

El IES Margarita Salas ocupará una superficie construida de 9.598 metros cuadrados. El equipamiento se dividirá en tres bloques enlazados y situados en cuatro niveles para adaptarse a la topografía del terreno. Las instalaciones deportivas -provistas de pista cubierta, gimnasio y vestuarios- podrán tener un uso independiente.

El instituto incorporará diferentes espacios para desarrollar nuevas metodologías de aprendizaje, como las superaulas, el atrio, el fuego campamento o el graderío, en la misma línea pedagógica aplicada en los últimos centros públicos construidos en Asturias. Además, tendrá el certificado 5 hojas verdes que acredita la sostenibilidad del edificio.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado homenajea con la colocación de un adoquín de la memoria a Marino Martínez, llanerense deportado al campo nazi de Mauthausen

La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, ha participado en la colocación de una stolpersteine o piedra de la memoria, en homenaje Marino Martínez,...

Barbón anuncia la convocatoria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el impacto de los aranceles de Trump sobre Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó este viernes y sábado en los actos de hermanamiento entre las localidades de Castropol y Burgohondo, y...

El Servicio de Salud pone en marcha una campaña de información para prevenir las agresiones a profesionales

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización para prevenir las agresiones a profesionales. La...

+ Noticias
Asturias