El centro de salud de ContruecesVega conmemora su 40 aniversario con actividades que implicará a profesionales y comunidad

Fecha:

El centro de salud de Contrueces-Vega conmemora este año su cuarenta aniversario con un amplio programa de actividades que involucrarán a profesionales y a la comunidad vecinal. Habrá coloquios sobre temas de salud con las asociaciones vecinales del barrio, colegios y población en general, talleres de atención a emergencias vitales, una marcha saludable, actividades de ejercicio físico con escolares y exposiciones.

En abril se realizarán actividades con el alumnado de los colegios de la zona sobre el conocimiento del cuerpo a través de la música, que finalizarán con una exposición de trabajos en el propio centro. En mayo, el día 23, se celebrará una jornada para profesionales titulada “40 años de Atención Primaria en Asturias” en el salón de actos del Centro Municipal de Pumarín Gijón Sur. Mes a mes, esta programación se irá ampliando.

Además, el equipo del centro ha diseñado un logotipo conmemorativo con el lema “40 años contigo”, con el que quieren expresar su cercanía con los vecinos. El logotipo es el siguiente:

 

Historia del centro de salud

El consultorio de Contrueces fue uno de los primeros centros de salud de España. Nació tras la publicación del Real Decreto 137/84 de estructuras básicas de Salud, aunque sus orígenes se remontan a cinco años antes, como consultorio periférico del ambulatorio central de Gijón.

Su primera ubicación fue en unos bajos de la calle Río Nalón, pero debido al rápido crecimiento del barrio se quedó pequeño, y en 1992 se inauguró el nuevo centro en los terrenos de la antigua escuela provisional, entre las calles Río Cares y Río Sella. El aumento de población del barrio obligó a construir una ampliación de casi el doble de la superficie del centro existente, que se inauguró en 2007.

Actualmente, el centro de salud de Contrueces-Vega presta asistencia a unas 24.000 personas de los barrios de Contrueces, Vega la Camocha, Nuevo Roces, parte de Roces, Caldones, Granda, Mareo, San Martín de Huerces, Leorio, Llantones, Lavandera, Fano y Baldornón.

Desde su inauguración, además de prestar una atención moderna y de calidad a la población, se ha convertido en un centro de primera elección para la formación de especialistas a nivel nacional. Son muchos los residentes de medicina y enfermería que han elegido este centro para realizar su especialización en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria. También ha acogido a residentes de otras especialidades y de otras comunidades autónomas, que eligen este centro para completar su formación. En la actualidad, es un centro de referencia en formación especializada, habiendo implantado varias técnicas pioneras en atención primaria en España y en Europa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cultura alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada ‘Muyer y Deporte’ en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El Principado coordina con el Ayuntamiento de Colunga y la cofradía de pescadores el calendario de las obras de refuerzo del puerto de Llastres

El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, se ha reunido hoy con el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos,...

El Ejecutivo aprueba las Medallas de Asturias de 2025, que este año reconocen la vocación de servicio público y la cultura sidrera

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy conceder las Medallas de Asturias, las máximas distinciones institucionales de la comunidad, al presidente Antonio Trevín, la...

+ Noticias
Asturias